Jóvenes de Tarapacá se capacitan en competencias y habilidades laborales
Para incorporarse al mundo del trabajo
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
Gracias a una gestión de Fundación Educacional Collahuasi y la consultora MG-Brain, seis participantes de distintas comunidades de la región fueron parte de un primer programa piloto conformado por diferentes módulos de aprendizaje, que buscan contribuir en generar mejores oportunidades de ingreso al mercado laboral.
Durante dos semanas y con un total de 24 horas académicas, se llevó a cabo el programa “Desarrollo de Competencias Laborales”, el cual tuvo como objetivo entregar herramientas que garanticen nuevos conocimientos y capacidades específicas para un buen desempeño profesional en el ámbito del trabajo.
La iniciativa es una experiencia piloto liderada por la Fundación Educacional Collahuasi, en conjunto con la Consultora MG-Brain, enfocada en impartir diferentes módulos de aprendizaje, de acuerdo a los propios intereses e inquietudes de los participantes. El primer grupo fue conformado por los jóvenes Mauricio García Mamani, Cristian Esteban García, Yuliana Yáñez Araya, Anderson Mamani Challapa, Hair Challapa Lima y Claudia Choque Ramos.
“Sabía que este programa iba a servirme para mi desarrollo y futuro laboral. Pude mejorar la comunicación, trabajo en equipo y, sobre todo, el autoconocimiento, cautivándome y encontrando sentido a cada una de las palabras. Hoy, siento que he evolucionado mucho y me servirá para las próximas entrevistas y postulaciones”, precisó Cristian Esteban (22), perteneciente a la Asociación Indígena Aymara de Yabricoyita y Caya.
Yuliana Yáñez (18), oriunda de la comuna de Pica, señaló que su principal motivación para integrarse a estos talleres fue contar con herramientas, que le permitieran estar mejor preparada para postular al “Programa Aprendices” de Collahuasi. “Cuando me hablaron del curso de desarrollo personal, dije que sí sin dudarlo. Me costaba trabajar en equipo y esto me ayudó a mejorar y pulir actitudes y habilidades”, afirmó.
El programa “Desarrollo de Competencias Laborales” fue diseñado a partir de la imperiosa necesidad de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, a través de su Fundación Educacional, de apoyar a aquellos jóvenes que no han logrado integrarse al mundo laboral, debido a que presentan ciertas limitaciones en sus habilidades sociales. Pero, a la vez, partiendo de la premisa que todas las personas tienen características importantes a nivel individual y grupal, las cuales se buscan nivelar mediante estos talleres para generar nuevas conductas que mejoren su relacionamiento con el entorno social y laboral.
Mariet González del departamento de Evaluación Psicológica de MG-Brain y ejecutores del programa, explicó que el trabajo se focalizó en un grupo objetivo entre 18 y 22 años, proveniente de comunidades vinculadas a la Fundación Educacional Collahuasi como Alto Hospicio, Pica, Camiña y Pozo Almonte. “Sabemos que la educación es gradual, siendo éste el nivel 1 y cada ciclo realizado les permitirá ir mejorando sus habilidades hasta lograr las competencias necesarias para un buen desarrollo y desenvolvimiento”, acotó.
La iniciativa se ejecutó en un formato teórico-práctico, con clases online sincrónicas y asincrónicas, además de un acompañamiento personalizado, abordando temáticas de relevancia como autoconocimiento, comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo y responsabilidad.
Desde el inicio del curso, los seis participantes mostraron interés por los contenidos, aunque primó cierto grado de timidez al compartir y opinar. Sin embargo, a medida que avanzaban las clases, se registraron importantes avances en fluidez oral y una mayor profundidad al dialogar. Asimismo, los jóvenes generaron vínculos colaborativos y mejores habilidades comunicacionales y de participación en equipo.
César Gavilán, director ejecutivo de la Fundación Educacional Collahuasi, destacó que “dentro de la línea formativa que trabaja la compañía, estamos desarrollando una estrategia para poder anticiparnos a los llamados de postulación para los jóvenes que realiza el sector minero. Esto nos permite entregarles mayores habilidades y herramientas, en el marco de un trabajo colaborativo destinado a brindarles nuevas habilidades de apresto laboral para la industria y empresas proveedoras”.
Cabe destacar que, al término de esta primera versión del programa, se observó en las opiniones, respuestas y actitudes que los jóvenes lograron internalizar e incorporar lo aprendido, relacionándolo con situaciones de su vida cotidiana y visualizando su uso en el plano laboral.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00





















































