Comienza inédito proyecto de restauración de Virgen del Carmen de La Tirana
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Liderado por Organizaciones del Santuario con apoyo de Collahuasi:
En un esfuerzo conjunto por preservar uno de los símbolos patrimoniales y de religiosidad más importantes del norte de Chile, las Organizaciones del Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi están colaborando activamente en un proyecto de restauración de la imagen venerada de la Virgen del Carmen.
Las entidades participantes en dicha iniciativa son Rectoría, Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande, Comunidad Custodia del Santuario, Federación de Bailes Religiosos, Cuerpo de Centinelas y Camareras de la Virgen, y Baile Chino.
La intervención se está realizando en el Santuario, a fin de resguardar la imagen en su entorno comunitario. Sin embargo, en forma excepcional, hoy -2 de junio- está siendo trasladada a Quillagua para ser sometida a un estudio de Rayos X, en coordinación con el Servicio Nacional de Aduanas que facilitará sus equipos para dicha evaluación.
Esta acción será clave como etapa de diagnóstico, pues los resultados obtenidos determinarán el equipo de expertos que participará en esta iniciativa. Al respecto, Karla Aguilera, directora del Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande, sostuvo que “es un momento histórico, ya que no se tienen registros previos de alguna restauración desde el siglo XIX, por lo que este proyecto marcará un antes y un después en nuestras tradiciones. Será un gran legado de fe”.
La restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana considera análisis biológicos, químicos, radiológicos y antropológicos para un rescate integral de su cuerpo, nube, rostro, mano y pie devocional. Estos trabajos no alterarán la presencia de “La Chinita” durante la festividad en julio próximo, ya que se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración de su fiesta.
El proyecto, además, considera otras mejoras en el Santuario, que incluyen la habilitación de la Capilla del Niño Dios y un retablo en la cripta para la Virgen del Carmen Peregrina. En paralelo, desde abril pasado, se están efectuando renovaciones al Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande, incorporando accesibilidad universal y nuevas tecnologías como la realidad aumentada.
Esta instancia de preservación es financiada por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales. Al respecto, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, indicó que “es un privilegio ser parte de este proyecto, que no sólo contribuye a preservar el patrimonio cultural, sino que, además, es parte del corazón de Tarapacá. La Virgen del Carmen está arraigada a nuestra identidad como región, por lo que sumar esfuerzos en este proceso nos permite proyectar este legado”.
Cabe precisar que los inicios de esta acción patrimonial se remontan a 2018, período en que se detectaron daños en la imagen de la Virgen tras su coronación pontificia, que levantaron la inquietud de tomar medidas que mitiguen un deterioro mayor. Luego de gestiones, estudios y retrasos por la contingencia sanitaria del Covid19, el proyecto fue reactivado el año pasado.
Collahuasi comprometió su participación como un aliado estratégico, firmándose un acuerdo de colaboración entre la autoridad ministerial, representantes de las organizaciones del Santuario involucradas y ejecutivos de la minera en septiembre de 2024.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.