Chanavayita y Collahuasi impulsan programa integral de vida saludable en nuevo complejo deportivo del borde costero sur de Iquique
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Producto de un trabajo conjunto entre la comunidad educativa de la Escuela Básica de Chanavayita, el club deportivo de la localidad y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, se realizó el lanzamiento del Programa Salud, Bienestar y Deporte en el borde costero sur de Iquique.
Su objetivo es fomentar la actividad física desde temprana edad, como un hábito de vida que contribuya a una infancia saludable en los escolares. Para ello, se implementarán sesiones recreativas semanales, entrega de colaciones saludables, evaluaciones médicas periódicas y jornadas educativas sobre bienestar integral.
En la ceremonia inaugural, también se hizo entrega oficial de una cancha de fútbol de pasto sintético con estándar FIFA en el Complejo Deportivo “Nelson Escobar Chávez” -la primera en su tipo en todo el litoral sur-, la cual será un espacio clave para la ejecución de este programa y otras actividades deportivas, recreacionales y comunitarias.
“Esta nueva cancha es reflejo del esfuerzo conjunto entre el Club, nuestros vecinos, dirigentes y profesores. Es una puerta de entrada hacia un entorno más sano y activo. Agradezco a Collahuasi por su apoyo a nuestra comunidad”, señaló Gabriel Espejo, presidente del Club Deportivo de Chanavayita.
La seremi del Deporte, Vania Llantén, puntualizó que “esto representa un avance significativo en la promoción de una vida sana, integrando el deporte y fortaleciendo la cohesión social. Cuando comunidad y empresa privada trabajan de forma colaborativa, se logran resultados positivos como este programa y la habilitación de una nueva cancha deportiva”.
El Programa Salud, Bienestar y Deporte fue diseñado a través de una gestión coordinada en la Mesa Social de Chanavayita, instancia liderada por dirigentes de la localidad y ejecutivos de Collahuasi. Además, cabe destacar que esta acción comunitaria se enmarca en “Impulso Social” de la minera, un eje estratégico que promueve instancias que aporten al desarrollo integral de Tarapacá.
Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos y Borde Costero de Collahuasi, destacó los impactos del proyecto. “Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades, generando entornos seguros y saludables. Nos enorgullece ver cómo desplegar esfuerzos articulados impacta positivamente en la calidad de vida de las familias que residen en esta caleta”, aseveró.
La actividad de lanzamiento del programa culminó con una clínica deportiva a cargo del Club Deportes Iquique, cuyos jugadores compartieron con 80 niños de la escuela y otros menores del Club Deportivo de Chanavayita en una jornada lúdica y de espíritu futbolístico.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
El Mandatario informó que los exámenes realizados en la Red UC Cristus arrojaron resultados negativos.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
El peleador chileno apunta a vencer a uno de los competidores más completos de la compañía.
Tras polémico espectáculo, Tamara Aguilera (PC) pedirá revisión rigurosa en concejo municipal.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
El juez fue declarado inadmisible en una querella por desmanes en el INBA, pese a haber aceptado querellas similares anteriormente.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
El Mandatario informó que los exámenes realizados en la Red UC Cristus arrojaron resultados negativos.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Liderado por la Fundación Alas de Gracia y el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, se entregaron prestaciones gratuitas en odontología, fonoaudiología, medicina general, entre otras especialidades.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Liderado por la Fundación Alas de Gracia y el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, se entregaron prestaciones gratuitas en odontología, fonoaudiología, medicina general, entre otras especialidades.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Liderado por la Fundación Alas de Gracia y el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, se entregaron prestaciones gratuitas en odontología, fonoaudiología, medicina general, entre otras especialidades.
El presidente se pronunció durante la ceremonia del Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria en el Palacio de la Moneda.
La encuesta estará disponible hasta el próximo 28 de agosto.
La candidata de Unidad por Chile reconoce un error en su programa de primarias y cuestiona a Kast por acusarla de mentir, señalando que el tema será corregido.
Familia denuncia falta de atención oportuna y condiciones precarias en el caso.
el viernes pasado a las 7:39
el viernes pasado a las 7:39