Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Dicho galardón, uno de los más importantes del ámbito minero nacional, busca poner en valor las iniciativas que trascienden la operación minera para generar impactos sostenibles en las comunidades y en la formación de nuevas generaciones.
El Programa de Empleabilidad de Collahuasi se ejecuta a través de su Fundación, en el marco de la línea de trabajo “Impulso Educativo” de la minera, permitiendo consolidar una coadministración en dos establecimientos técnico-profesionales (liceos Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica); además de una sólida vinculación con organismos del Estado y empresas colaboradoras, con foco en formar capital humano calificado y robustecer la educación técnica en la región.
Uno de los mayores efectos de este Programa de Empleabilidad es que el 95% de los actuales operadores de camiones CAEX de faena Collahuasi proviene de esta iniciativa, cifra que representa a 435 trabajadores que han transformado su proyección de vida profesional y familiar.
Asimismo, mil 233 jóvenes han sido capacitados en el Programa Aprendices desde su implementación en 2009, de los cuales 374 se desempeñan actualmente en la compañía minera, relevando así un modelo de formación dual con resultados concretos y de alta repercusión comunitaria.
“Recibir esta distinción nos llena de orgullo, puesto que refleja el compromiso de Collahuasi con la educación, innovación y la creación de oportunidades que cambian vidas. Este reconocimiento reafirma nuestra convicción de que el futuro de la minería se construye potenciando el talento local y acompañando el desarrollo de Tarapacá, desde la formación técnica y la empleabilidad”, señaló Paula Ubilla, gerenta de Tecnología de la Información de Collahuasi, quien representó a la compañía en la ceremonia.
Este programa se orienta en aportar con proyectos de innovación educativa, becas, mentorías y pasantías en terreno, fortaleciendo con ello la inserción laboral y movilidad social de los jóvenes de Tarapacá en la minería y el sector industrial.
Con este reconocimiento, Collahuasi reafirma su liderazgo en la formación de capital humano regional, impulsando una minería más inclusiva, sostenible y comprometida con el desarrollo integral de las personas.
- La compañía fue galardonada con la distinción “José Tomás Urmeneta por su Programa de Empleabilidad, el cual ha contribuido en fortalecer la educación técnica en la Región de Tarapacá y formar capital humano calificado. Uno de sus mayores efectos es que el 95% de los actuales operadores de camiones CAEX de faena Collahuasi proviene de esta iniciativa.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.