28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
el lunes pasado a las 11:36
Siete selecciones de distintos continentes, entre las que destaca Inglaterra, se sumaron este martes 14 de octubre a la gran fiesta del Mundial de Fútbol FIFA 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá desde el 11 de junio al 19 de julio.
Con eso ya se conocen 28 de los equipos que participarán en la primera Copa del Mundo de la historia con 48 selecciones.
Aunque no sorprende a nadie dado la debilidad de sus rivales, Inglaterra se convirtió en el primer clasificado de la UEFA y con campaña perfecta en los seis partidos que lleva disputados en el Grupo K. El equipo de los “Tres Leones” participará en su octava Copa del Mundo consecutiva tras vapulear a domicilio 5-0 a Letonia.
Portugal parecía listo para unirse a los ingleses en el torneo del próximo año cuando los dos goles de Cristiano Ronaldo le dieron una ventaja 2-1 sobre Hungría en Lisboa, pero Dominik Szoboszlai, figura del Liverpool, decretó el 2-2 definitivo en el primer minuto del tiempo añadido y los lusos deberán esperar una fecha más.
Este martes terminó la primera ronda de las eliminatorias africanas con la clasificación de Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
Los sudafricanos irán a su primer Mundial desde que fueron anfitriones en 2010 luego de ganar el Grupo C. Benín llegó a la última fecha como líder del grupo, pero fue goleado 4-0 por Nigeria y eso permitió la clasificación de Sudáfrica tras vencer 3-0 a Ruanda.
Costa de Marfil también aseguró la clasificación automática al ganar 3-0 sobre Kenia, resultado que le permitió quedar un punto por delante de Gabón. Los “Elefantes” se habían perdido los dos últimos mundiales.
Senegal, en tanto, alcanzó su tercer Mundial consecutivo tras vapulear 4-0 a Mauritania para quedar en la cima del Grupo B, dos puntos por delante de Congo.
Nigeria, Gabón, Congo y Camerún fueron los cuatro mejores segundos y un mini torneo durante noviembre determinará al país que irá al repechaje intercontinental. El caso más llamativo fue el de los nigerianos, que con la goleada sobre Benín terminaron segundos en su grupo y por un gol desplazaron a Burkina Faso de la segunda ronda.
Este martes también terminó la cuarta ronda de las eliminatorias de Asia y tanto Qatar como Arabia Saudita aseguraron su presencia en la Copa del Mundo 2026 tras obtener el primer lugar de sus grupos.
Luego de la tercera ronda, los equipos que terminaron terceros y cuartos en sus grupos avanzaron a una nueva etapa eliminatoria con sedes fijas. El Grupo A se disputó en Qatar y clasificó Qatar (organizador del Mundial 2022), mientras que el Grupo B se jugó en Arabia Saudita y lo ganó Arabia Saudita (organizador del Mundial 2034).
Los cataríes bajo la batuta del español Julen Lopetegui derrotaron 2-1 a los Emiratos Árabes Unidos en Doha, mientras que a los saudíes les bastó igualar 0-0 con Irak en Yeda. Será el primer Mundial de Qatar a través de una eliminatoria y el séptimo para Arabia Saudita.
Emiratos Árabes Unidos e Irak disputarán en una llave de ida y vuelta el paso al repechaje mundial.
Al repechaje, que se disputará en marzo en Guadalajara y Monterrey, ya están clasificados Bolivia y Nueva Caledonia.
Fuente: Publimetro Deportes
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
el jueves pasado a las 13:12