Histórica productora regresa a la TV y lanza potentes críticas a la televisión actual
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
Después de seis años alejada de la pantalla, Jacqueline Cepeda, una de las productoras más emblemáticas de la televisión chilena, volvió al lugar que considera su espacio natural: la producción. Su regreso se dio sin planearlo, mientras grababa un piloto para un programa de medicina en el canal TVR. Ahí, coincidió con la con el dueño del canal, quienes le ofrecieron liderar una nueva etapa del matinal Buenos Días, Buenas Tardes.
"Vine a hacer un piloto con la Javiera Carvallo, y justo estaba el dueño del canal. Me ofrecieron participar en el nuevo matinal que querían levantar. Les dije que sí, pero con ciertas condiciones: no puedo venir todos los días porque tengo otros compromisos, y quiero hacerlo a mi manera. Me dieron libertad total, y eso lo agradezco", contó Cepeda con entusiasmo.
Sin rating y con libertad creativa: una propuesta que se aleja de la presión tradicional
Lejos de la lógica de la industria tradicional, Cepeda enfatizó que lo que más valora hoy es trabajar sin la presión de los puntos de sintonía. "Espero no tener rating, porque ese fue nuestro principal enemigo. Ese rating que hacía que un espacio terminara abruptamente porque no funcionaba, sin respetar los contenidos ni a los invitados", afirmó.
En Buenos Días, Buenas Tardes, todos los espacios tienen una duración definida de entre 10 y 12 minutos. "Aquí no hay improvisación, ni decisiones desesperadas por competir. Los contenidos están pensados para una audiencia que valora más que solo entretenerse", explicó.
"No inventé la pólvora, pero traje contenidos con sentido": su visión sobre los matinales actuales
Con más de 35 años en la televisión, Cepeda asegura que su experiencia le permitió seleccionar temáticas que realmente conectan con la audiencia. "No inventé la pólvora, porque nadie la ha inventado en un matinal. Pero entendí por qué ciertos contenidos pueden llegarle a la gente. Lo importante no es inventar algo nuevo, sino saber elegir y darle profundidad", sostuvo.
Además, reflexionó sobre el cambio en el perfil de los televidentes. "Las dueñas de casa de hoy no son las mismas. Ya no hablamos de ‘la señora Juanita’, me carga decir ‘Juanita 2.0’. Hoy hablamos de mujeres instruidas, con opinión, que aprecian los contenidos bien hechos. No buscan que les hablen como si no entendieran nada. Son mujeres de 30, 40 años, que trabajan, opinan y deciden", apuntó.
"Durante seis años seguí viendo tele y me dediqué a enseñar": el período fuera de pantalla que la formó desde otro lugar
Durante su ausencia de la televisión, Jacqueline se dedicó a enseñar y asesorar. "Hacía clases de comunicación, asesoré el Departamento de Comunicaciones de la Municipalidad de Talagante, y vivía de eso. Tuve tiempo para leer más, instruirme, hacer análisis", compartió.
Esa distancia le permitió tener una nueva mirada sobre el medio. "No es una crítica destructiva, pero cuando uno está adentro no ve con claridad lo difícil que es ser creativo cuando estás 24/7 en un programa misceláneo. Hoy tengo otra perspectiva, más reflexiva", señaló.
"No se puede seguir culpando a la gente": dura crítica a la crisis de TVN
Consultada sobre la crisis financiera y de audiencia que atraviesa TVN, canal en el que trabajó por años, Cepeda fue categórica: "No podemos seguir diciendo ‘la gente nos castiga’. Eso no es así. Cuando llegué a TVN en 1991, no lo veía nadie, ni siquiera tenía matinal. Pero la audiencia llegó porque hicimos las cosas bien".
En su opinión, el problema radica en la gestión y dirección. "Debe haber una mala gestión. Alguien se está equivocando, alguien está dando malas órdenes. Si todos los matinales están haciendo lo mismo, ¿por qué la gente te va a elegir a ti? Si van a ver lo mismo, lo verán en el otro canal. Hay que dejar de tapar el sol con un dedo", criticó con franqueza.
¿Cuál es el matinal que más respeta la estructura que ella defiende?
Cuando se le pregunta por el matinal que, a su juicio, mejor representa el modelo que ella intenta construir en TVR, su respuesta es clara: Tu Día, de Canal 13. "Son más flexibles con los invitados, mantienen la cocina, respetan los tiempos. Se dan el lujo de que un espacio comience y termine. Eso habla bien del matinal, que no corten todo abruptamente. Además, los conductores me parecen amables, empáticos con la audiencia", explicó.
Felipe Camiroaga, su legado y quién se le acerca hoy
Jacqueline también tuvo palabras para uno de los animadores con quien trabajó estrechamente: Felipe Camiroaga. "Absolutamente, para mí no ha aparecido alguien que lo supere aún. Felipe fue el mejor animador que ha tenido la televisión chilena", aseguró sin dudar.
Y aunque cree que su legado sigue siendo único, sí identifica a alguien que podría acercarse a su estilo: Martín Cárcamo. "Es quien más se le acerca, pero Camiroaga tenía una conexión especial, una forma única de estar frente a la cámara y con la gente", afirmó.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.