Histórica productora regresa a la TV y lanza potentes críticas a la televisión actual
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
Después de seis años alejada de la pantalla, Jacqueline Cepeda, una de las productoras más emblemáticas de la televisión chilena, volvió al lugar que considera su espacio natural: la producción. Su regreso se dio sin planearlo, mientras grababa un piloto para un programa de medicina en el canal TVR. Ahí, coincidió con la con el dueño del canal, quienes le ofrecieron liderar una nueva etapa del matinal Buenos Días, Buenas Tardes.
"Vine a hacer un piloto con la Javiera Carvallo, y justo estaba el dueño del canal. Me ofrecieron participar en el nuevo matinal que querían levantar. Les dije que sí, pero con ciertas condiciones: no puedo venir todos los días porque tengo otros compromisos, y quiero hacerlo a mi manera. Me dieron libertad total, y eso lo agradezco", contó Cepeda con entusiasmo.
Sin rating y con libertad creativa: una propuesta que se aleja de la presión tradicional
Lejos de la lógica de la industria tradicional, Cepeda enfatizó que lo que más valora hoy es trabajar sin la presión de los puntos de sintonía. "Espero no tener rating, porque ese fue nuestro principal enemigo. Ese rating que hacía que un espacio terminara abruptamente porque no funcionaba, sin respetar los contenidos ni a los invitados", afirmó.
En Buenos Días, Buenas Tardes, todos los espacios tienen una duración definida de entre 10 y 12 minutos. "Aquí no hay improvisación, ni decisiones desesperadas por competir. Los contenidos están pensados para una audiencia que valora más que solo entretenerse", explicó.
"No inventé la pólvora, pero traje contenidos con sentido": su visión sobre los matinales actuales
Con más de 35 años en la televisión, Cepeda asegura que su experiencia le permitió seleccionar temáticas que realmente conectan con la audiencia. "No inventé la pólvora, porque nadie la ha inventado en un matinal. Pero entendí por qué ciertos contenidos pueden llegarle a la gente. Lo importante no es inventar algo nuevo, sino saber elegir y darle profundidad", sostuvo.
Además, reflexionó sobre el cambio en el perfil de los televidentes. "Las dueñas de casa de hoy no son las mismas. Ya no hablamos de ‘la señora Juanita’, me carga decir ‘Juanita 2.0’. Hoy hablamos de mujeres instruidas, con opinión, que aprecian los contenidos bien hechos. No buscan que les hablen como si no entendieran nada. Son mujeres de 30, 40 años, que trabajan, opinan y deciden", apuntó.
"Durante seis años seguí viendo tele y me dediqué a enseñar": el período fuera de pantalla que la formó desde otro lugar
Durante su ausencia de la televisión, Jacqueline se dedicó a enseñar y asesorar. "Hacía clases de comunicación, asesoré el Departamento de Comunicaciones de la Municipalidad de Talagante, y vivía de eso. Tuve tiempo para leer más, instruirme, hacer análisis", compartió.
Esa distancia le permitió tener una nueva mirada sobre el medio. "No es una crítica destructiva, pero cuando uno está adentro no ve con claridad lo difícil que es ser creativo cuando estás 24/7 en un programa misceláneo. Hoy tengo otra perspectiva, más reflexiva", señaló.
"No se puede seguir culpando a la gente": dura crítica a la crisis de TVN
Consultada sobre la crisis financiera y de audiencia que atraviesa TVN, canal en el que trabajó por años, Cepeda fue categórica: "No podemos seguir diciendo ‘la gente nos castiga’. Eso no es así. Cuando llegué a TVN en 1991, no lo veía nadie, ni siquiera tenía matinal. Pero la audiencia llegó porque hicimos las cosas bien".
En su opinión, el problema radica en la gestión y dirección. "Debe haber una mala gestión. Alguien se está equivocando, alguien está dando malas órdenes. Si todos los matinales están haciendo lo mismo, ¿por qué la gente te va a elegir a ti? Si van a ver lo mismo, lo verán en el otro canal. Hay que dejar de tapar el sol con un dedo", criticó con franqueza.
¿Cuál es el matinal que más respeta la estructura que ella defiende?
Cuando se le pregunta por el matinal que, a su juicio, mejor representa el modelo que ella intenta construir en TVR, su respuesta es clara: Tu Día, de Canal 13. "Son más flexibles con los invitados, mantienen la cocina, respetan los tiempos. Se dan el lujo de que un espacio comience y termine. Eso habla bien del matinal, que no corten todo abruptamente. Además, los conductores me parecen amables, empáticos con la audiencia", explicó.
Felipe Camiroaga, su legado y quién se le acerca hoy
Jacqueline también tuvo palabras para uno de los animadores con quien trabajó estrechamente: Felipe Camiroaga. "Absolutamente, para mí no ha aparecido alguien que lo supere aún. Felipe fue el mejor animador que ha tenido la televisión chilena", aseguró sin dudar.
Y aunque cree que su legado sigue siendo único, sí identifica a alguien que podría acercarse a su estilo: Martín Cárcamo. "Es quien más se le acerca, pero Camiroaga tenía una conexión especial, una forma única de estar frente a la cámara y con la gente", afirmó.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00


















































