Durante la madrugada del 21 de mayo, una mujer de 55 años es la tercera persona fallecida por influenza tipo A en la región de Ñuble. Según Radio Biobío, el certificado de defunción de la víctima detallaba un shock pulmonar causado por el virus.
Para contextualizar, la mujer acudió al SAR Violeta Parra y luego al Hospital de Chillán el pasado 18 de mayo, siendo derivada a su domicilio días después por ambos recintos regionales.
Ante esto, la familia de la persona fallecida denunció una negligencia médica ya que según cuentan "fue enviada a casa sin exámenes previos y con una prescripción de paracetamol e ibuprofeno".
Debido a esto, el gobernador regional, Oscar Crisóstomo, solicitó evaluar la opción de decretar emergencia sanitaria en Ñuble.
Cabe mencionar, que una niña de 6 años, un niño de 15, un hombre de 68 y dos mujeres de 21 y 55 años son las edades de las cinco personas fallecidas en las últimas 48 horas por virus influenza tipo A.
Asimismo, la directora del Hospital de Chillán, Luz Ibáñez, señaló que "los pacientes susceptibles, si no se vacunan, nosotros poco podemos hacer para prevenir. la prevención parte por casa".
Así también, el senador Juan Luis Castro, manifestó que "la campaña tiene baja cobertura de vacunación y una duplicación de la tasa de ataque viral. Por tanto el MINSAL no puede estar tranquilo ni menos disociar las muertes de la escasa cobertura".
Por su parte, Enrique Paris, exministro de Salud y presidente de IPSUSS aseveró que "la campaña ha sido mala y, de hecho, el mismo ministerio tuvo que cambiar a la señora Bertoglia, me imagino, no porque la campaña estaba funcionando bien".
Finalmente, el Ministerio de Salud, a través de Andrea Albagli, subsecretaria de Salud en entrevista con Radio Cooperativa añadió que "vamos más rápido que en otros años".
"Ya estamos cerca de 200.000 dosis por sobre lo alcanzado el año pasado y si nos remontamos a otros periodos, estamos ya más de un millón por sobre la cantidad de dosis administradas el año 2021".
"Lo que estamos viendo hoy es un aumento en la circulación de los virus respiratorios, en especial de Influenza tipo A, eso trae consigo casos de cuadros graves y por eso es importante que las personas se vacunen lo antes posible para prevenir hospitalización", enfatizó.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.