Sala de Arte Casa Collahuasi celebra el legado salitrero con dos exposiciones que rescatan el pasado pampino
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
el martes pasado a las 18:27
Buscando rescatar la memoria pampina y rendir homenaje al período salitrero como ícono del desarrollo industrial y social en el norte de Chile, Sala de Arte Casa Collahuasi presenta dos nuevas exposiciones. Se trata de los artistas locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”; además del montaje “Huellas del Salitre”, gestionado en colaboración con la Corporación Museo del Salitre.
Ambas producciones se complementan y refuerzan un sentido de pertenencia con la región a través de la pintura y la fotografía. “Caliche, Tiempo y Memoria” propone una mirada contemporánea desde el arte pictórico de estos tres pintores, quienes reimaginan el paisaje salitrero como un territorio de inspiración para pintar. De esta manera, se retrata la nostalgia, esfuerzo, tradiciones y la cotidianeidad de un pasado tarapaqueño.
Mientras “Huellas del Salitre” evoca desde una perspectiva patrimonial la vida en la pampa, por medio de registros fotográficos actuales de las oficinas Humberstone y Santa Laura, paneles descriptivos con hechos cruciales de la industria salitrera, entre otros apoyos que ponen en valor la trascendencia económica y social de este capítulo de la historia regional.
En concreto, estas dos exhibiciones conjugan arte, añoranza, identidad y patrimonio, ofreciendo al visitante una experiencia sensible y reflexiva sobre el legado del salitre, la vida de los pampinos, entornos nortinos y vestigios que todavía permanecen en pie.
“A través de estas exposiciones ligadas al pasado minero de Tarapacá, que comenzó con una muestra educativa sobre la mina de plata ‘Huantajaya’ durante septiembre y octubre, buscamos mantener viva la conexión con la historia del norte grande, poniendo en valor en esta ocasión el patrimonio salitrero y su influencia en la identidad regional”, destacó Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos de Collahuasi.
Este doble montaje refuerza el compromiso de Sala de Arte Casa Collahuasi con la difusión de diversas expresiones artísticas, consolidándose como un espacio clave en la escena cultural de Iquique. En esta línea, la compañía minera sigue promoviendo instancias que relevan talento, originalidad, innovación y creatividad, ofreciendo a la comunidad una atractiva cartelera a través de su línea de trabajo “Impulso Social”.
Los establecimientos escolares interesados en agendar visitas guiadas, pueden contactarse al correo electrónico eedonosof.esed@collahuasi.cl o comunicarse al teléfono 572 516 419. La muestra está abierta gratuitamente al público en Baquedano N°930 en los siguientes horarios: lunes a jueves de 08:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:30 horas, viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, y sábados de 09:00 a 12:30 horas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00



















































