Boric y Macron condenan invasión rusa a Ucrania y conflicto armado en Gaza
Fue a través de una declaración conjunta en el marco de la visita del Presidente francés a suelo chileno.
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
Fue durante la jornada de este miércoles que el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó el Palacio de La Moneda para sostener una reunión protocolar con su par chileno, Gabriel Boric, en medio de acuerdos bilaterales entre ambos países.
El Mandatario galo arribó acompañado de su esposa, Brigitte Macron, y de su comitiva, quienes conocieron la casa del poeta nacional Pablo Neruda -en el Barrio Bellavista- y dejaron una ofrenda floral en el Monumento del Libertador General Bernardo O'Higgins, en el frontis de la sede de Gobierno.
De acuerdo con la Presidencia, la visita de Macron "tiene el objetivo de seguir estrechando lazos entre las dos naciones", y subrayaron aspectos como la "cooperación comercial, medio ambiental, en energías renovables, inteligencia artificial, profundizar el intercambio cultural, entre otros".
En concreto, ambos líderes firmaron el acuerdo de cooperación estratégica para la creación del centro binacional franco-chileno sobre inteligencia artificial, entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (INRIA).
Los Jefes de Estado, mediante una declaración conjunta, aunaron posturas ante temas internacionales, tales como la ofensiva rusa en Ucrania; situación catalogada como "una violación flagrante a los derechos humanos y al derecho internacional". "Una de las cosas que concordamos es que hay que fortalecer los lazos, en particular entre América del Sur y la Unión Europea''.
''Estamos en una situación crítica y peligrosa a nivel mundial, y, por lo mismo, donde haya países que sean de tradición pacífica -como en Latinoamérica-, no nos cabe duda que tenemos que aliarnos con quienes hoy lo son, como ha defendido el presidente Macron", recalcó el Presidente Boric.
Asimismo, el documento suscrito abordó el conflicto en la Franja de Gaza, condenando nuevamente los atentados del grupo terrorista Hamás, exigiendo la liberación de los rehenes, enfatizando en que lo que Israel está haciendo “es absolutamente inaceptable”. “No respeta las reglas de la proporcionalidad de la legítima defensa y se están violando claramente los derechos humanos”, añadieron.
Con todo, Boric indicó que en la visita programada con Macron a Valparaíso visitarán el rompehielos Viel, y discutirán sobre la protección a los océanos y de la solicitud de Chile para ser sede de Biodiversidad Marina de las Zonas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ).
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, recibió en el Palacio de La Moneda al Presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien encabezó la suscripción de un acuerdo para la creación del primer centro binacional franco-chileno dedicado a la inteligencia artificial. pic.twitter.com/7n42iPNoWs
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) November 20, 2024
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.