Arica: adulto mayor es golpeada por tren mientras transitaba en vías ferroviarias
Un video fue difundido en redes sociales que muestra a una mujer siendo golpeada por tren, mientras caminaba en feria libre instalada en plenas vías ferroviarias.
el lunes pasado a las 12:39
El video causó conmoción no solo por el accidente, sino también por el lugar donde se encuentra ubicada la feria.
Ante esto, muchos transeúntes comenzaron a gritar a la mujer para advertirle de la presencia del tren, quien caminaba en la misma dirección de la máquina.
Asimismo, según información de Carabineros, el hecho ocurrió el pasado sábado cerca de las 10 de la mañana, entre la intersección de calle Robinson Rojas con Yerbas Buenas.
Además, la afectada corresponde a una adulto mayor quien resultó con un golpe en su codo derecho y no quiso ser atendida.
Debido a esto, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola en una entrevista para Emol señaló que "acá la responsabilidad es compartida, nosotros como municipalidad también asumimos parte del rol de aumentar fiscalización. Sin embargo, es complejo para nosotros".
Finalmente, el edil manifestó que "hemos sacado multas, hemos fiscalizado, pero no podemos tener las 24 horas y todos los días a los inspectores municipales en ese lugar, tampoco pedirles a Carabineros que esté todos los días en ese espacio".
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
























































