Mineduc: Antofagasta lidera el ranking con 42% de estudiantes sin matrícula a nivel nacional
En zonas saturadas, un 2,2% de los estudiantes carecen de cupo escolar, destacando Antofagasta como la más afectada (42%), seguida por Lampa, Colina, Santiago (20%) y otras comunas (38%).
el jueves pasado a las 18:23
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
Este viernes el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en compañía de la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, dio a conocer el primer balance oficial sobre el proceso de matrícula escolar 2024. Este anuncio se da en medio de crecientes preocupaciones y denuncias respecto a la falta de cupos escolares y la situación de alumnos aún no asignados a un establecimiento educativo.
Durante la presentación, se destacaron las medidas impulsadas por el Ministerio de Educación (Mineduc) para ampliar la oferta educativa y abordar las deficiencias en el sistema. Este balance se realiza tras el cierre del Sistema Información General de Estudiantes (SIGE), en el cual los sostenedores reportan información para el cálculo de la subvención.
Según los datos revelados, hasta el 31 de marzo, un total de 880 estudiantes se encuentran actualmente sin cupo en el sistema educativo. Esta cifra representa un desafío significativo para las autoridades educativas, especialmente considerando las múltiples denuncias y la presión pública sobre este tema desde el inicio del año escolar.
El análisis de la situación revela que un 2,2% de los estudiantes sin cupo se encuentran en zonas saturadas, siendo la comuna de Antofagasta la más afectada (42%), seguida por Lampa, Colina, Santiago (20%) y otras comunas del país (38%).
Los cursos más afectados por la escasez de cupos son los de kinder, primero básico y primero medio. Ante esta situación, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, aseguró que están trabajando para crear nuevos cupos y reducir la cantidad de estudiantes sin matrícula. Se informó que aproximadamente la mitad de los cupos necesarios ya están en proceso administrativo de creación.
En cuanto al proceso de postulación complementario 2024, se registraron 97.593 postulantes. Del total, el 72% fue asignado a su primera preferencia, mientras que un 5% obtuvo asignación por cercanía y un 3% quedó sin asignación.
Frente a las críticas sobre la falta de cupos, la subsecretaria Arratia señaló que el cambio de la modalidad de postulación, pasando de presencial a virtual a través del programa "Anótate en la Lista", ha generado ciertas dificultades de adaptación, especialmente considerando las disparidades en el acceso a la tecnología en distintas regiones del país.
Las autoridades recalcaron que desde el año 2020 se ha registrado un aumento constante en el número de vacantes en el sistema educativo, con un incremento del 18% en el período 2020-2024, generando un total de más de 172 mil vacantes. A nivel nacional, existen 2 vacantes por cada postulante, lo que significa que actualmente el 92% de los postulantes ha logrado obtener matrícula en el proceso regular.
Sin embargo, se reconoce que la falta de vacantes no es un problema generalizado a nivel nacional, sino que se concentra en determinadas áreas geográficas y niveles educativos específicos.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
















































