El Banco Central lanzó su primer Informe de Política Monetaria (IPoM) del año 2024, proporcionando una visión exhaustiva de la situación económica nacional, sus proyecciones y cómo estas influirán en la gestión de la tasa de interés.
Según el informe, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crezca entre un 2% y un 3% durante el presente año, una mejora significativa en comparación con las cifras proyectadas en diciembre pasado, que oscilaban entre el 1,25% y el 2,25%. Este incremento se atribuye en gran parte a la aceleración de la actividad económica durante el primer trimestre.
Para los años 2025 y 2026, el Banco Central proyecta un crecimiento del PIB dentro de un rango de entre el 1,5% y el 2,5%, con la economía tendiendo hacia su tasa de crecimiento potencial.
En cuanto a la inflación, el informe destaca que experimentó un rápido descenso desde los picos alcanzados en 2022, acercándose cada vez más a la meta del 3% anual. Sin embargo, los datos más recientes de enero y febrero superaron las expectativas previas, atribuyéndose esto, entre otros factores, a la depreciación del tipo de cambio, aumentos en los precios externos y ajustes en algunos precios locales.
En consecuencia, se ha revisado al alza la perspectiva de inflación para diciembre de 2024, pasando del 2,9% y 3,2% previamente proyectado a un 3,8%. Este ajuste se ve influenciado por la depreciación del tipo de cambio, el deterioro de los factores de costos globales en los últimos meses (incluido el precio del petróleo) y la mayor inflación observada a principios de año.
La convergencia de la inflación hacia el rango meta se prevé dentro de un horizonte de dos años, mientras que se anticipa que los recortes en la Tasa de Política Monetaria (TPM) continuarán, ajustándose en magnitud y temporalidad de acuerdo con la evolución del panorama macroeconómico.
El informe también señala que los principales riesgos para la política monetaria provienen del ámbito externo, destacando el deterioro geopolítico internacional, incluidos conflictos en Medio Oriente y la situación en Ucrania, así como la preocupación por la debilidad de la economía china.
Además, se menciona que las dudas sobre la inflación se centran especialmente en Estados Unidos, donde la economía ha mostrado una notable resistencia, respaldada por la dinámica del mercado laboral y el consumo privado.
En cuanto al comportamiento reciente de la inflación, se destaca que tanto el componente minero como el no minero del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) han mostrado resultados algo mejores de lo esperado, debido a una combinación de mayor demanda externa, factores de oferta y ciertos elementos asociados a un mayor impulso local.
Sin embargo, el Banco Central advierte que, debido a la naturaleza transitoria de algunos de estos elementos, se anticipa una desaceleración en los próximos meses en línea con las consideraciones del IPoM anterior.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
Los partidos disputados hoy sábado determinaron que la Final del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa en la categoría masculina será protagonizado por Argentina y Brasil.
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
Los partidos disputados hoy sábado determinaron que la Final del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa en la categoría masculina será protagonizado por Argentina y Brasil.
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
Los partidos disputados hoy sábado determinaron que la Final del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa en la categoría masculina será protagonizado por Argentina y Brasil.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59