Chile y Venezuela firman acuerdo contra el crimen organizado: Estos son los siete puntos clave
La colaboración se centrará en la investigación de delitos contra las personas, delitos violentos, cibernéticos, delitos financieros y otras expresiones del crimen organizado.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
El gobierno de Chile, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, formalizó un acuerdo de colaboración con Venezuela. El pacto, firmado por el subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, y el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal venezolano, José Ramírez, tiene como objetivo abordar diversas aristas del crimen organizado transnacional que afectan a ambas naciones.
El acuerdo establece un marco de cooperación mutua, facilitando el intercambio de información dentro de las respectivas jurisdicciones nacionales, competencias específicas y funciones de cada país. La colaboración se centrará en la investigación de delitos contra las personas, delitos violentos, cibernéticos, delitos financieros y otras expresiones del crimen organizado.
Entre las principales acciones acordadas, se destacan:
- Capacitaciones Específicas: Se llevarán a cabo capacitaciones adaptadas a las realidades criminógenas de cada país.
- Intercambio de Buenas Prácticas Investigativas: Se compartirán experiencias y enfoques exitosos en la investigación de delitos.
- Intercambio Biométrico y Dactilar: Se compartirá información biométrica para lograr una identificación eficiente de personas vinculadas con hechos delictivos en ambos países.
- Alertas Tempranas: Se generarán alertas ante nuevos modus operandi, la germinación de bandas u organizaciones criminales emergentes, y la identificación de nuevos nichos criminales.
- Mantenimiento de Listados de Prófugos: Se actualizarán y mantendrán listados de prófugos de la justicia, implementando alertas fronterizas activas.
- Intercambio de Información sobre Internos: Se compartirá información sobre personas condenadas que se encuentren en centros de detención penitenciaria.
- Antecedentes Penales de Investigativos Vinculados a Delitos Graves: Se intercambiarán antecedentes penales de individuos relacionados con delitos violentos, crimen organizado transnacional, crimen cibernético y otros delitos.
El subsecretario Manuel Monsalve destacó la importancia del acuerdo, calificándolo como un hecho inédito que permitirá "reafirmar los vínculos de colaboración para proteger a nuestros pueblos de una amenaza común, que afecta a nuestros países, afecta a la seguridad de los ciudadanos de nuestros países y para la cual estamos estableciendo vínculos y procedimientos para protegerlos".
El embajador chileno en Venezuela, Jaime Gazmuri, compartió la misma opinión y sugirió la posibilidad de extender esta colaboración a nivel de todas las policías de Sudamérica, dada la creciente naturaleza transnacional del crimen organizado.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
















































