Ex ministra boliviana Gloria Ardaya visita Iquique y entrega mensaje a la colonia boliviana en Tarapacá en vísperas de las elecciones presidenciales
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
La cita se realizó en un espacio radial de "La Mañana de Pampa y Mar 102.3 FM", donde Ardaya fue entrevistada por los locutores Gino Rosso, Luis Astudillo y Martín Esparza, quienes abordaron temas de fondo como las propuestas del candidato para frenar la inflación, reactivar la economía y enfrentar la crisis social que afecta al país altiplánico.
Según la ex ministra, Doria Medina plantea un plan integral que combina estabilidad macroeconómica, generación de empleo y fortalecimiento institucional, con el objetivo de “sacar a Bolivia del estancamiento y devolver la esperanza a las familias”.
La entrevista también abordó el escenario electoral de cara a los comicios del próximo domingo 17 de agosto, donde las encuestas sitúan a Doria Medina liderando la intención de voto, aunque con la posibilidad de que el proceso derive en una segunda vuelta electoral. Entre sus principales competidores figuran figuras de peso político que buscan capitalizar el descontento social.
En este panorama, destaca la polémica posición del ex presidente Evo Morales, quien ha llamado a sus seguidores a votar nulo como señal de rechazo al proceso, manteniendo su influencia en sectores del electorado. Morales, cuya última reelección en 2019 fue anulada tras comprobarse fraude electoral, vive un presente político marcado por aquel episodio que lo obligó a salir del país y exiliarse.

La comunidad internacional también mantiene la atención sobre Bolivia, considerando que estas elecciones serán un test de la transparencia democrática y un momento decisivo para definir el rumbo político y económico del país.
La visita de Gloria Ardaya a Iquique buscó no solo reforzar el vínculo con los bolivianos residentes en Chile, sino también subrayar la importancia del voto en un momento en que, según la propia ex ministra, “el futuro de Bolivia está en manos de sus ciudadanos, dentro y fuera de sus fronteras”.
Prensa Pampa y Mar FM 102.3
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
El juez fue declarado inadmisible en una querella por desmanes en el INBA, pese a haber aceptado querellas similares anteriormente.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
El peleador chileno apunta a vencer a uno de los competidores más completos de la compañía.
Tras polémico espectáculo, Tamara Aguilera (PC) pedirá revisión rigurosa en concejo municipal.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
El juez fue declarado inadmisible en una querella por desmanes en el INBA, pese a haber aceptado querellas similares anteriormente.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
El gobernador de Valparaíso realiza un fuerte descargo contra los consejeros regionales, sin darse cuenta de que su micrófono seguía transmitiendo.
El presidente se pronunció durante la ceremonia del Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria en el Palacio de la Moneda.
La encuesta estará disponible hasta el próximo 28 de agosto.
La candidata de Unidad por Chile reconoce un error en su programa de primarias y cuestiona a Kast por acusarla de mentir, señalando que el tema será corregido.