“Grandes Personajes de Nuestra Historia Naval” se reúnen en Sala de Arte Casa Collahuasi en el Mes del Mar
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
Acompañado de un gran éxito de público con más de 16 mil visitas en las regiones de Valparaíso, Ñuble, Biobío, Antofagasta y Metropolitana, Sala de Arte Casa Collahuasi recibe de forma exclusiva la muestra “Grandes Personajes de Nuestra Historia Naval” del reconocido cirujano plástico y escultor chileno, Héctor Valdés.La exposición consta de 23 piezas de bronce -principalmente estatuillas y bustos- de figuras como Arturo Prat, Bernardo O’Higgins, Manuel Blanco Encalada, Arturo Fernández Vial, entre otros importantes personajes que forman parte del patrimonio cultural de Chile.
De esta manera, la exhibición recorre la historia de la institucionalidad naval desde su fundación, pasando por los combates navales de Iquique y Punta Gruesa, la Batalla de Angamos, entre otros hechos históricos de relevancia.“Nos tardamos dos años en realizar la totalidad de estas piezas. Tres de ellas se hicieron en Santiago, pero buena parte las confeccioné en mis tiempos disponibles en España y presentarla en Iquique es un honor, pues esta ciudad es el epicentro del alma de nuestra Armada. Esta exposición nos invita a sentirnos orgullosos de ser chilenos y que tenemos que cuidar nuestra memoria histórica”, señaló el escultor y Oficial de la Reserva Naval Yates de la Armada, doctor Héctor Valdés.Las 23 obras de la muestra “Grandes Personajes de Nuestra Historia Naval” fueron facilitadas por el Museo Marítimo Naval de Valparaíso, gracias a una articulación conjunta con Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y permanecerá abierta gratuitamente a la comunidad hasta el 31 de mayo.
Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, puntualizó que “con esta nueva propuesta en nuestra Sala de Arte, estamos conmemorando una fecha de gran arraigo para los iquiqueños y toda la región, como las Glorias Navales. Es un trabajo creativo de gran prolijidad, que releva el legado de grandes protagonistas en la defensa de la soberanía marítima.
En Collahuasi, apoyamos el arte como un importante eje de desarrollo comunitario y este montaje busca acercar la historia a la comunidad de una manera artística”.La Sala de Arte Casa Collahuasi es una iniciativa del programa Impulso Social de la minera, tendiente a desarrollar acciones que aporten al bienestar integral de la región desde distintos ámbitos, siendo uno de ellos la cultura y el resguardo patrimonial. Sus dependencias se ubican en Baquedano N°930, con apertura gratuita al público en los siguientes horarios: lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 15:47






















































