“El Principito” se despide de Sala de Arte Casa Collahuasi cautivando a 4 mil 500 personas
La exposición “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” se presentó por primera vez en Iquique, gracias a una alianza entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta, estando a disposición del público durante seis semanas.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
Con gran convocatoria de público en seis semanas de exhibición, la muestra “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” finalizó su paso por la Sala de Arte Casa Collahuasi, cautivando a 4 mil 500 personas con las 20 ilustraciones que integran este montaje, creadas por el artista chileno Carlos Denis.
De estas visitas, más de 2 mil 350 niños y jóvenes de nivel preescolar, básico y enseñanza media de 15 establecimientos educacionales y del Instituto Teletón Iquique conocieron esta propuesta artística, generando en ellos un positivo impacto al despertar un interés por clásicos de la literatura mundial.
La exhibición fue incorporada como un contenido pedagógico por algunas comunidades educativas para que sus alumnos y alumnas desarrollaran trabajos que vinculen el arte, la educación y la lectura con diversas asignaturas. Además, se organizaron seis talleres de dibujo -dos de ellos en Sala de Arte Collahuasi-, a cargo del ilustrador Carlos Denis, que convocaron en total a 340 estudiantes de educación básica y media.
La exposición se presentó de forma inédita en Iquique, gracias a una gestión conjunta entre Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta, que facilitó esta colección que estuvo abierta al público de forma gratuita entre el 7 de marzo y 15 de abril.
“Es destacable la alta convocatoria que acompañó esta exposición, en especial a nivel educacional. Fue una propuesta exclusiva sobre un libro de gran reconocimiento internacional, que rememora con una calidad artística a ‘El Principito’. Esta presentación en nuestra Sala de Arte fue resultado de esfuerzos conjuntos, que buscan seguir contribuyendo a fomentar la cultura en la región”, señaló Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi.
De igual manera, Hrvoj Ostojic, presidente del Centro Cultural Doña Vicenta, valoró la asistencia de escolares a esta muestra. “Ha sido muy relevante porque no solamente entusiasmó a un grupo importante de estudiantes y profesores, sino también los directivos de establecimientos educacionales integraron de manera lúdica este libro como material de estudio. Este acercamiento del arte y la cultura con el mundo escolar es algo que debe replicarse en otros ámbitos y actividades”, aseveró.
Cabe destacar que los trabajos ilustrados de “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” corresponden a un proyecto de la Editorial Zig-Zag, que produjo una nueva versión de esta obra literaria francesa del escritor Antoine de Saint-Exupéry en 2022.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 10:54
el domingo pasado a las 21:53




















































