En esta jornada de coordinación intersectorial participaron el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra; representantes de instituciones policiales, diversas autoridades locales y la empresa eléctrica CGE.
“Para nuestro ministerio es fundamental continuar con el trabajo que ya se ha venido realizando en esta región, ya que este fenómeno debe ser enfrentado con una coordinación público-privada efectiva que permita obtener resultados concretos”, expresó el subsecretario Luis Felipe Ramos durante su intervención en la sesión.
“Agradecemos la presencia del subsecretario Luis Felipe Ramos en la primera sesión del año de la Fuerza de Tarea contra el Robo de Cables en la Región de Tarapacá. Este trabajo coordinado está en línea con las instrucciones del ministro del Interior y Seguridad Pública, Luis Cordero, quien nos ha encomendado seguir profundizando la colaboración entre todas las entidades involucradas en la prevención y persecución del robo de cable de cobre. Además, es fundamental involucrar a las comunidades a través de capacitaciones, talleres y charlas, que nos permitan estar mejor preparados frente a este tipo de situaciones. La denuncia oportuna es clave, ya que facilita la labor investigativa de las fuerzas de orden público”, señaló Ana María Peralta, seremi (i) de Seguridad Pública.
También fueron convocadas todas las comunas de la región, dada la persistencia del robo de cables que afecta la continuidad del suministro eléctrico, la seguridad y la calidad de vida de las personas.
El director de Seguridad de la Municipalidad de Huara, Jorge González, valoró la presencia del subsecretario: “Es importante su participación, porque Tarapacá se ha visto fuertemente afectada, especialmente en las comunas rurales. Esta instancia nos permite articular respuestas desde los sectores públicos y privados, fortaleciendo una alianza estratégica que resguarde la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”.
Proyecto fotovoltaico en Liceo de Alto Hospicio
En el marco de su visita a la región, el subsecretario Luis Felipe Ramos también recorrió el Liceo Bicentenario Metodista William Taylor de Alto Hospicio, donde conoció el proyecto fotovoltaico “En un lugar de excelencia para crecer”, desarrollado por el establecimiento. La iniciativa contempla la instalación de 280 paneles solares en el patio del nivel básico y se enmarca en la meta de instalar 500 MW de generación distribuida antes del término del actual período de gobierno.
“Es destacable el trabajo del Liceo Metodista William Taylor, ya que es un ejemplo en el desarrollo de energías renovables, específicamente la solar. Este proyecto demuestra las capacidades técnicas de sus alumnos y alumnas, quienes lo diseñaron y ejecutaron. Además de otorgar autonomía energética al establecimiento, permitirá un ahorro estimado de 30 millones de pesos. Desde el ministerio estamos impulsando estas iniciativas, considerando el gran potencial de energías renovables de nuestro país, y porque también fortalecen la formación de los profesionales técnicos que el país necesita”, explicó el subsecretario Ramos.
“Este proyecto nació en una sala de clases, cuando los estudiantes manifestaron el deseo de que su establecimiento fuera autosustentable. Desde ahí comenzamos a prototiparlo. Paso a paso lo fuimos construyendo hasta que tomó forma y fue presentado a la directiva”, comentó Abel Cruz, docente e ingeniero a cargo de la planta.
Por su parte, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, destacó el compromiso y participación de las alumnas: “Este establecimiento forma parte del Nodo de Energía de Tarapacá, instancia que ha promovido la participación de más mujeres en el sector energético. Quiero relevar el rol de las estudiantes que contribuyeron al desarrollo e implementación de este importante proyecto, el cual hemos apoyado técnicamente desde el Ministerio de Energía”.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El alcalde Vargas invitó a las autoridades a sumarse al proyecto que busca terminar con el abandono en el balneario más popular de la puerta norte de Chile.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.