Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
el miércoles pasado a las 15:47
En esta jornada de coordinación intersectorial participaron el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra; representantes de instituciones policiales, diversas autoridades locales y la empresa eléctrica CGE.
“Para nuestro ministerio es fundamental continuar con el trabajo que ya se ha venido realizando en esta región, ya que este fenómeno debe ser enfrentado con una coordinación público-privada efectiva que permita obtener resultados concretos”, expresó el subsecretario Luis Felipe Ramos durante su intervención en la sesión.
“Agradecemos la presencia del subsecretario Luis Felipe Ramos en la primera sesión del año de la Fuerza de Tarea contra el Robo de Cables en la Región de Tarapacá. Este trabajo coordinado está en línea con las instrucciones del ministro del Interior y Seguridad Pública, Luis Cordero, quien nos ha encomendado seguir profundizando la colaboración entre todas las entidades involucradas en la prevención y persecución del robo de cable de cobre. Además, es fundamental involucrar a las comunidades a través de capacitaciones, talleres y charlas, que nos permitan estar mejor preparados frente a este tipo de situaciones. La denuncia oportuna es clave, ya que facilita la labor investigativa de las fuerzas de orden público”, señaló Ana María Peralta, seremi (i) de Seguridad Pública.
También fueron convocadas todas las comunas de la región, dada la persistencia del robo de cables que afecta la continuidad del suministro eléctrico, la seguridad y la calidad de vida de las personas.
El director de Seguridad de la Municipalidad de Huara, Jorge González, valoró la presencia del subsecretario: “Es importante su participación, porque Tarapacá se ha visto fuertemente afectada, especialmente en las comunas rurales. Esta instancia nos permite articular respuestas desde los sectores públicos y privados, fortaleciendo una alianza estratégica que resguarde la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”.
Proyecto fotovoltaico en Liceo de Alto Hospicio
En el marco de su visita a la región, el subsecretario Luis Felipe Ramos también recorrió el Liceo Bicentenario Metodista William Taylor de Alto Hospicio, donde conoció el proyecto fotovoltaico “En un lugar de excelencia para crecer”, desarrollado por el establecimiento. La iniciativa contempla la instalación de 280 paneles solares en el patio del nivel básico y se enmarca en la meta de instalar 500 MW de generación distribuida antes del término del actual período de gobierno.
“Es destacable el trabajo del Liceo Metodista William Taylor, ya que es un ejemplo en el desarrollo de energías renovables, específicamente la solar. Este proyecto demuestra las capacidades técnicas de sus alumnos y alumnas, quienes lo diseñaron y ejecutaron. Además de otorgar autonomía energética al establecimiento, permitirá un ahorro estimado de 30 millones de pesos. Desde el ministerio estamos impulsando estas iniciativas, considerando el gran potencial de energías renovables de nuestro país, y porque también fortalecen la formación de los profesionales técnicos que el país necesita”, explicó el subsecretario Ramos.
“Este proyecto nació en una sala de clases, cuando los estudiantes manifestaron el deseo de que su establecimiento fuera autosustentable. Desde ahí comenzamos a prototiparlo. Paso a paso lo fuimos construyendo hasta que tomó forma y fue presentado a la directiva”, comentó Abel Cruz, docente e ingeniero a cargo de la planta.
Por su parte, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, destacó el compromiso y participación de las alumnas: “Este establecimiento forma parte del Nodo de Energía de Tarapacá, instancia que ha promovido la participación de más mujeres en el sector energético. Quiero relevar el rol de las estudiantes que contribuyeron al desarrollo e implementación de este importante proyecto, el cual hemos apoyado técnicamente desde el Ministerio de Energía”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.






















































