CIIBOT del Cuerpo de Bomberos de Iquique es galardonado en importante premiación de la Fundación Copec-UC
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
El respaldo de un equipo comprometido
Jorge Medina, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, expresó su orgullo por este reconocimiento: "El premio que hemos recibido es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo del CIIBOT. Esta innovación no solo beneficiará a nuestros bomberos en la lucha contra incendios, sino que también tendrá un impacto positivo a nivel nacional, ofreciendo una alternativa más segura y sustentable para el combate del fuego. Seguiremos apostando por la innovación en el servicio a la comunidad".
Por su parte, Raúl Fernández, Director de CIIBOT, destacó la importancia de este hito: "Este premio es un gran respaldo al trabajo que hemos estado desarrollando en el CIIBOT. El espumógeno ecológico es un proyecto en el que hemos puesto mucho esfuerzo y dedicación, y su impacto puede ser enorme para la seguridad y la sostenibilidad del combate de incendios. Este es solo el inicio, seguiremos investigando y desarrollando soluciones que beneficien a la comunidad y fortalezcan el trabajo de nuestros bomberos".
El Superintendente del CBI, Marcelo Zúñiga, resaltó que este reconocimiento llega en un año especial para la institución: "El Cuerpo de Bomberos de Iquique cumple 150 años de historia y este premio demuestra que seguimos a la vanguardia en innovación y desarrollo. Agradezco y felicito a cada uno de los integrantes del CIIBOT por su entrega y profesionalismo. Este es un gran paso hacia el futuro del combate de incendios en Chile".

Innovación desde las regiones
El CIIBOT ha demostrado que desde Tarapacá se pueden desarrollar soluciones tecnológicas de impacto nacional e internacional. El espumógeno ecológico es una prueba de que la investigación aplicada puede generar herramientas innovadoras que mejoren la seguridad de los bomberos y la protección del medio ambiente.
Con este premio, el Cuerpo de Bomberos de Iquique reafirma su compromiso con la investigación, el desarrollo y la aplicación de tecnologías que fortalecen la labor bomberil, no solo en Tarapacá, sino en todo Chile.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.