Campeonato de emprendedores Nada Nos Detiene Tarapacá 2024 premió innovadores proyectos
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
En el Centro de Talentos de Teck se realizó la premiación de los mejores emprendimientos del Campeonato de Emprendedores de Tarapacá Nada Nos Detiene, iniciativa que tiene como principal propósito apoyar el ecosistema emprendedor a nivel regional.
De un total de 700 inscritos, 20 emprendimientos fueron seleccionados para participar en un proceso formativo a través de capacitación y mentorías para fortalecer sus modelos de negocio. De este grupo, 10 clasificaron para presentar su idea de negocio ante un jurado conformado por empresarios y expertos en innovación, para elegir a los proyectos ganadores.
En la Región de Tarapacá, el campeonato Nada Nos Detiene fue apoyado por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de la compañía manifestó que “ a través de este programa buscamos potenciar y
apoyar emprendimientos de la región de Tarapacá y que podrían tener una escalabilidad importante en el desarrollo de sus negocios. Esta instancia es un reconocimiento a la creatividad e innovación de emprendedores locales y esperamos que sea un incentivo para impulsar ideas con potencial de crecimiento que tengan un fuerte compromiso con la sustentabilidad”.
Asimismo, la representante de G100, Macarena Braun, comentó que “fue un tremendo campeonato que desarrollamos en conjunto con Teck, donde vimos que hay emprendimientos realmente notables con una escalabilidad con un impacto ya sea social, ya sea de rescatar la cultura local o medioambiental muy potente”.
Braun agregó que los emprendimientos tienen un gran potencial, no sólo los ganadores, sino que todos los finalistas, quienes podrán continuar participando en la comunidad de G100 para recibir apoyo y empuje para proyectarse al futuro.
Negocio ganador
El proyecto ganador fue Eco-Wing, de Paula Orrego, quien se dedica al reciclado de velas de parapentes y los convierte en mochilas, cortavientos, equipamientos y bananos.
“Fue una experiencia muy enriquecedora, aprendí muchísimo la experiencia de compartir con muchos más emprendedores que tienen mucho potencial. Voy a poder implementar la maquinaria que necesito para poder tener una mejoría del producto y voy a poder implementar mi taller soñado para poder capacitar y tener una mano de obra mucho más mejorada local e inclusiva”, agregó la emprendedora.
La emprendedora se llevó el primer lugar y 10 millones de pesos, mientras que otros cuatro emprendimientos también recibieron premios. Este grupo de cinco proyectos recibirán acompañamiento a través de la comunidad G100 Nada Nos Detiene, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
Para más información sobre Nada Nos Detiene y futuras convocatorias, visita www.nadanosdetiene.cl.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04





















































