Campeonato de emprendedores Nada Nos Detiene Tarapacá 2024 premió innovadores proyectos
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
el miércoles pasado a las 15:47
En el Centro de Talentos de Teck se realizó la premiación de los mejores emprendimientos del Campeonato de Emprendedores de Tarapacá Nada Nos Detiene, iniciativa que tiene como principal propósito apoyar el ecosistema emprendedor a nivel regional.
De un total de 700 inscritos, 20 emprendimientos fueron seleccionados para participar en un proceso formativo a través de capacitación y mentorías para fortalecer sus modelos de negocio. De este grupo, 10 clasificaron para presentar su idea de negocio ante un jurado conformado por empresarios y expertos en innovación, para elegir a los proyectos ganadores.
En la Región de Tarapacá, el campeonato Nada Nos Detiene fue apoyado por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de la compañía manifestó que “ a través de este programa buscamos potenciar y
apoyar emprendimientos de la región de Tarapacá y que podrían tener una escalabilidad importante en el desarrollo de sus negocios. Esta instancia es un reconocimiento a la creatividad e innovación de emprendedores locales y esperamos que sea un incentivo para impulsar ideas con potencial de crecimiento que tengan un fuerte compromiso con la sustentabilidad”.
Asimismo, la representante de G100, Macarena Braun, comentó que “fue un tremendo campeonato que desarrollamos en conjunto con Teck, donde vimos que hay emprendimientos realmente notables con una escalabilidad con un impacto ya sea social, ya sea de rescatar la cultura local o medioambiental muy potente”.
Braun agregó que los emprendimientos tienen un gran potencial, no sólo los ganadores, sino que todos los finalistas, quienes podrán continuar participando en la comunidad de G100 para recibir apoyo y empuje para proyectarse al futuro.
Negocio ganador
El proyecto ganador fue Eco-Wing, de Paula Orrego, quien se dedica al reciclado de velas de parapentes y los convierte en mochilas, cortavientos, equipamientos y bananos.
“Fue una experiencia muy enriquecedora, aprendí muchísimo la experiencia de compartir con muchos más emprendedores que tienen mucho potencial. Voy a poder implementar la maquinaria que necesito para poder tener una mejoría del producto y voy a poder implementar mi taller soñado para poder capacitar y tener una mano de obra mucho más mejorada local e inclusiva”, agregó la emprendedora.
La emprendedora se llevó el primer lugar y 10 millones de pesos, mientras que otros cuatro emprendimientos también recibieron premios. Este grupo de cinco proyectos recibirán acompañamiento a través de la comunidad G100 Nada Nos Detiene, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
Para más información sobre Nada Nos Detiene y futuras convocatorias, visita www.nadanosdetiene.cl.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.






















































