Torneo Tenis Playa BT200 llegó a Iquique con grandes deportistas nacionales y extranjeros
Chile es sede por primera vez de esta competencia mundial, donde jugadores de renombre en el ranking de la Federación Internacional de Tenis se reúnen en Arena Cavancha. El evento es organizado por el municipio iquiqueño, Cormudepi y Fundación Collahuasi.
Gracias a una articulación público-privada entre la Municipalidad de Iquique, Corporación Municipal de Deportes de Iquique (Cormudepi) y Fundación Collahuasi, la capital regional de Tarapacá nuevamente es el epicentro de un campeonato de carácter internacional.
Se trata del “ITF Beach Tennis World Tour BT200” en su edición 2024, evento que se realiza por primera vez en Chile, siendo Arena Cavancha el lugar escogido para celebrar este certamen de tenis playa, que cuenta también con el apoyo de la Federación Internacional de Tenis (ITF) y los clubes iquiqueños Arena Cavancha BT, Santorini Raquet Club y Woman BT.
La competencia, que inició el 27 de noviembre y finaliza este sábado 30, reúne a destacados deportistas nacionales y extranjeros, quienes se enfrentarán para ganar puntos adicionales en las clasificaciones para subir en el ranking de la ITF, una instancia que les permitirá su ingreso a competencias en el circuito internacional. En esta oportunidad, serán 200 puntos los que se disputarán los competidores.
En relación a este nuevo torneo de tenis playa, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, señaló que “ha sido tremendamente importante el trabajo que hemos realizado desde el municipio para hacer de Iquique un destino de diversos encuentros deportivos, a partir de alianzas público-privadas con Fundación Collahuasi y la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, que han permitido también vincular el deporte con otros sectores relevantes como el turismo local. Hoy estamos focalizando esfuerzos en el BT200, un evento de renombre en el contexto deportivo mundial, que será una gran fiesta de culminación del 145° aniversario de nuestro municipio y que es totalmente gratuito para la comunidad y quienes visiten la ciudad”.
Este campeonato cuenta con la participación de 32 duplas masculinas y de damas. De estos equipos, la delegación nacional está conformada por los deportistas mejor posicionados en sus respectivos rankings, entre ellos Alexander Beller, Matías Avendaño, Maximiliano Corrales y Cristian Cruz. En cuanto a representantes extranjeros, destacan figuras como los italianos Alessandro Calbucci, Federico Galeazzi y Mattia Bazzi, además de los brasileños Gabriel Furkotter y Nata Porte.
César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, valoró que el mundo deportivo centrará su atención nuevamente en la ciudad con este evento. “Impulsar a Iquique como sede de otro torneo internacional significa que vamos en un muy buen pie para seguir posicionando el Arena Cavancha como un espacio para disciplinas de playa. Todos estos esfuerzos público-privados desplegados en el último año no sólo contribuyen a visibilizar la práctica del deporte, sino también se está proyectando la ciudad como polo turístico”, aseveró.
Cabe destacar que este certamen se enmarca en un tour de tenis playa, que se organiza en distintos países, permitiendo a los tenistas mejorar su posición en el ranking y así asegurar su presencia en encuentros internacionales. En ese sentido, para los profesionales de esta disciplina es más relevante competir en un torneo ITF como el BT200, ya que bonifica con puntos su desempeño en el juego.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.






















































