Un grupo de diputados de oposición, específicamente Renovación Nacional, presentaron un proyecto de ley que estipula la tipificación del robo cometido por un tumulto de personas, ampliamente conocido como ''turbazo''.
De acuerdo a lo expresado por los parlamentarios, el propósito de esta iniciativa es establecer como un delito independiente el tipo penal de robo realizado por una multitud o grupo tumultuoso. Cabe señalar que actualmente este tipo de acto delictivo no está contemplado por ley en Chile, es por ello que la moción asegura que el ‘turbazo’ no se refiere a un tipo penal específico dentro de la legislación chilena, sino más bien a la descripción de un método de robo que involucra a varias personas para que, usando violencia o intimidación, comentan un delito.
Es justamente lo anterior -a juicio de los legisladores- lo que dificulta las detenciones enel momento, ya que los delincuentes, al ser numerosos, logran distraer y superar las capacidades de seguridad en el lugar.
En esa misma línea, los congresales argumentan que “los delincuentes siguen desarrollando formas de delinquir, adaptándose y creando nuevas modalidades de crimen más organizadas y de mayor impacto”.
“Se considerará como robo y se castigará con la pena de presidio mayor en sus grados mínimo a medio, la apropiación de dinero o especies cometida en un inmueble dedicado a la vivienda, local comercial u oficina, cuando fuere perpetrada por un grupo de individuos valiéndose de tumulto o multitud, sin que medie violencia o intimidación en las personas, en cuyo caso se aplicará la pena dispuesta en el inciso primero”, concluye el texto.
Con todo, la propuesta, liderada por Diego Schalper, busca modificar el artículo 436 del Código Penal; y a su vez, cuenta con las firmas de Eduardo Durán, Marcia Raphael, Miguel Mellado, Carla Morales, Frank Sauerbaum, Leonidas Romero, Camila Flores, José Miguel Castro y Juan Carlos Beltrán.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El aporte se realizó en conjunto al Cuerpo de Bomberos de Iquique y cumplirá una importante labor en el traslado de pacientes de la comuna.
Fueron tres días de una competencia internacional que reunió a equipos de Argentina, Paraguay y Chile en un renovado Arena Cavancha con nuevas instalaciones. El evento fue la antesala para recibir la quinta versión de la Conmebol “Copa América 2025” de fútbol playa, que comenzará el 22 de febrero.
El aporte se realizó en conjunto al Cuerpo de Bomberos de Iquique y cumplirá una importante labor en el traslado de pacientes de la comuna.
Fueron tres días de una competencia internacional que reunió a equipos de Argentina, Paraguay y Chile en un renovado Arena Cavancha con nuevas instalaciones. El evento fue la antesala para recibir la quinta versión de la Conmebol “Copa América 2025” de fútbol playa, que comenzará el 22 de febrero.
El aporte se realizó en conjunto al Cuerpo de Bomberos de Iquique y cumplirá una importante labor en el traslado de pacientes de la comuna.
Fueron tres días de una competencia internacional que reunió a equipos de Argentina, Paraguay y Chile en un renovado Arena Cavancha con nuevas instalaciones. El evento fue la antesala para recibir la quinta versión de la Conmebol “Copa América 2025” de fútbol playa, que comenzará el 22 de febrero.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
el lunes pasado a las 16:01
el viernes pasado a las 9:38
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
el jueves pasado a las 17:29