Niños y jóvenes del Instituto Teletón Iquique exponen sus creaciones en Sala de Arte Casa Collahuasi
La nueva propuesta une la rehabilitación y el arte, a través de 88 obras que invitan a conocer las emociones, vivencias e inquietudes de 46 artistas del pincel y el telar.
el miércoles pasado a las 15:47
En el marco del inicio de la campaña solidaria Teletón 2024, Sala de Arte Casa Collahuasi ha preparado una propuesta muy especial que releva la rehabilitación e inclusión. Se trata de la exposición “Tramas y Matices”, cuyos artistas son niños y jóvenes del Instituto Teletón Iquique.
El montaje reúne a 46 alumnos del taller de arte de la Unidad de Terapias Artísticas de Teletón Iquique, quienes crearon 88 obras que retratan paisajes, formas y colores. Todo este trabajo artístico es parte de la rehabilitación integral que reciben estos niños y jóvenes en Teletón, para lo cual se prepararon durante tres años en la creación de estas piezas de arte que el público podrá apreciar durante los próximos dos meses.
La muestra “Tramas y Matices” está compuesta por 35 telares y 53 pinturas, cuyo proceso creativo fue supervisado por la profesora de este taller, Silvia Bley. “Ha sido una experiencia tremendamente enriquecedora, ya que acompañamos a estos niños y jóvenes en un proceso terapéutico, que incorpora la rehabilitación emocional que es justamente lo que buscamos con este taller, porque el arte rehabilita”, comentó.
Alfredo Molina, director del Instituto Teletón Iquique, destacó la invitación a exponer en Sala de Arte Collahuasi. “Este espacio permite a nuestros artistas mostrar sus obras a la comunidad. Como sociedad, hoy hablamos de avanzar como país en temáticas de inclusión y generar instancias de encuentro, por lo que esta exposición y vinculación con Collahuasi evidencia que vamos avanzando en una dirección correcta”, indicó.
Por otro lado, la apertura de esta nueva exhibición incluyó el lanzamiento del libro infantil “Perros Increíbles: 5 Historias de Luna y sus Amigos”, de la autora Mariajose Creixell. Su obra es de carácter inclusivo y se compone de un audiolibro, un videolibro y una guía didáctica. El proyecto contó con el apoyo de Fundación Collahuasi y va dirigido a niños con necesidades especiales, desde el nivel preescolar hasta los 12 años.
“Fue un gran desafío crear este libro, ya que la literatura inclusiva es bastante escasa en Chile, por lo que me propuse hacer un aporte desde la Región de Tarapacá. Soy enfermera y conozco cercanamente la realidad de niños con necesidades especiales, por lo que este proyecto me permitió unir mis dos pasiones: el área de la salud y la escritura. Fue un trabajo que sin el apoyo de la editorial y Fundación Collahuasi no hubiera sido posible”, señaló la escritora.
César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, valoró el hecho de visibilizar la inclusión mediante el arte y la literatura. “Es un privilegio contar con estas obras del Instituto Teletón Iquique, las cuales demuestran que la creatividad no tiene límites. Para Collahuasi y su Fundación, es muy relevante desarrollar iniciativas con una mirada inclusiva y nuestro apoyo al libro de ‘Luna y sus amigos’ es una acción real y concreta”, dijo.
Con el montaje “Tramas y Matices”, Sala de Arte Casa Collahuasi Iquique finaliza su cartelera para el presente año, planificando ya nuevas sorpresas para 2025. La muestra estará abierta gratuitamente al público hasta el 20 de diciembre en Baquedano 930, en los siguientes horarios: lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.






















































