Arena Cavancha de Iquique sede del Campeonato Nacional de Boxeo Élite
Con la participación de 28 delegaciones, se enfrentarán en distintas categorías. El certamen es apoyado por la Municipalidad de Iquique, Cormudepi y Fundación Collahuasi
el domingo pasado a las 21:59
el sábado pasado a las 16:04
Más de 180 pugilistas provenientes de distintas regiones del país se reunirán en la capital regional de Tarapacá para ser parte del Campeonato Nacional de Boxeo Élite o Adulto 2024, evento liderado por la Asociación de Boxeo de Iquique junto a una articulación público-privada entre el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique (Cormudepi) y Fundación Collahuasi.
El certamen, que se llevará a cabo entre el 5 y 9 de noviembre en Arena Cavancha a partir de las 20:00 horas, será supervisado por la Federación Chilena de Boxeo y contará con la presencia de 28 delegaciones de la serie adulta mayores de 18 años, que se enfrentarán en distintas categorías de competición.
Entre los boxeadores participantes, destacan deportistas de Arica, Antofagasta, Atacama, Ovalle, Asociación Regional Cuarta Región, Metropolitana, Santiago Sur, Santiago Centro, Rancagua, San Fernando, Curicó, Asociación Regional Curicó, Talca, Talcahuano, Concepción Norte, Tomé, Lautaro, Asociación Calle Calle, Llanquihue, Puerto Varas, Ancud, Castro, Asociación Regional Magallanes, Asociación Deportiva Magallanes, además de Iquique, Iquique Centro y Alto Hospicio.
En el marco del lanzamiento oficial de este torneo, el presidente de la Asociación de Boxeo de Iquique, Víctor Ramos, destacó el desarrollo de esta competencia que será con acceso gratuito al público en cada jornada. “Como deportistas, es un orgullo que se realice un campeonato nacional de boxeo en Iquique, con el apoyo de la Municipalidad y de la empresa privada como Collahuasi. Es importante el fortalecimiento del boxeo iquiqueño, por lo que como asociación trabajamos constantemente para mantener vigente el lema que somos ‘Tierra de Campeones’. Será un gran encuentro con delegaciones de Arica-Parinacota a Magallanes”, dijo.
Mauricio Soria, alcalde de Iquique, destacó el permanente apoyo municipal al deporte y a este campeonato “El apoyo permanente que entregamos al deporte y a este campeonato que es impulsado por el compromiso que tenemos como municipio con la prevención y la vida sana en los niños y jóvenes de nuestra comuna, a través de la difusión y práctica de distintas disciplinas deportivas. Es así que hemos puesto a disposición el Estadio Arena Cavancha y también nos hemos preparado como ciudad para ser sede oficial de diversos eventos de fútbol, tenis, vóleibol playa, hoy es el turno del boxeo, eventos que son completamente gratuitos para la comunidad y para todos los que visiten nuestra ciudad”.
En la misma línea, Brunela Briones, supervisora de Fundación Collahuasi, planteó que “hoy Arena Cavancha no es sólo un pilar de desarrollo de los deportes de playa, sino también de otras disciplinas como el boxeo. Los encuentros deportivos que se han realizado en el último año son resultado de una fructífera vinculación público-privada, que permite potenciar el deporte y otros sectores de la ciudad como el turismo, hotelería y comercio”.
Por su parte, Vladimir Hervé, presidente de la Federación Chilena de Boxeo, valoró el apoyo a este torneo nacional. “Estamos muy agradecidos de la Municipalidad y Collahuasi por apoyar el evento. Delegaciones de boxeadores adultos de élite se darán cita por primera vez en un recinto con infraestructura de primer nivel, como Arena Cavancha”, señaló.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29






















































