el martes pasado a las 16:51
el domingo pasado a las 12:12
En el corazón de la región de Tarapacá, Rosa Días ha convertido su pasión por el tejido en un emprendimiento que no solo preserva las tradiciones ancestrales, sino que también empodera a las mujeres de su comunidad. A través de su proyecto "Tejiros", Rosa ha logrado crear un espacio donde la creatividad y la cultura se entrelazan, ofreciendo productos únicos que reflejan la rica herencia textil de la zona.
Desde muy joven, Rosa se sintió atraída por el arte del tejido, una práctica que ha sido parte de su vida y de su familia por generaciones. Su abuela y madre le enseñaron las técnicas tradicionales que hoy aplica en su trabajo, transmitiendo no solo habilidades, sino también una profunda conexión con sus raíces. "Cada hilo que tejo lleva consigo una historia, un legado que quiero compartir con el mundo", comenta Rosa, con una sonrisa que refleja su amor por este oficio.
El emprendimiento "Tejiros" ha crecido gracias a la dedicación y esfuerzo de Rosa, quien ha ido más allá de la simple confección de prendas. Su objetivo es fomentar el conocimiento ancestral y cultural, ofreciendo talleres y capacitaciones a otras mujeres de la región. "Quiero que más mujeres se sientan empoderadas a través del tejido, que reconozcan el valor de su trabajo y que puedan generar ingresos para sus familias", explica.
Los productos de "Tejiros" incluyen una variedad de artículos, desde ponchos y mantas hasta bolsos y accesorios decorativos, todos hechos a mano con lana de alta calidad. Cada pieza es única y cuenta con diseños que rinden homenaje a la identidad cultural de Tarapacá, utilizando patrones y colores que evocan la belleza del paisaje local.
El trabajo de Rosa ha sido fundamental para la comunidad, ya que no solo proporciona una fuente de ingresos, sino que también promueve la unión y el apoyo entre mujeres. A través de su emprendimiento, ha logrado crear una red de tejedoras que comparten sus conocimientos y experiencias, fortaleciendo el tejido social de la región.
El proyecto "Mujeres Tejedoras de Tarapacá", en el que Rosa Días es una figura clave, ha recibido financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional, lo que ha permitido ampliar su alcance y visibilidad. "Este apoyo ha sido crucial para seguir adelante con nuestro trabajo. Nos ayuda a dar a conocer nuestra cultura y a conectar con más personas que valoran lo que hacemos", afirma Rosa.
Clickandgo.cl, un medio digital con más de 13 años de historia en la región, se enorgullece de destacar iniciativas como la de Rosa Días y "Tejiros", que no solo celebran la artesanía local, sino que también impulsan el desarrollo social y económico en Tarapacá.
Rosa Días es un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden unirse para crear oportunidades y empoderar a las mujeres. Su dedicación y amor por el tejido son un testimonio de la riqueza cultural de Tarapacá, y su emprendimiento "Tejiros" sigue siendo un faro de esperanza para muchas. En un mundo que a menudo olvida sus raíces, Rosa nos recuerda la importancia de tejer no solo con hilos, sino también con historias y sueños compartidos.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
El alcalde Vargas invitó a las autoridades a sumarse al proyecto que busca terminar con el abandono en el balneario más popular de la puerta norte de Chile.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El alcalde Vargas invitó a las autoridades a sumarse al proyecto que busca terminar con el abandono en el balneario más popular de la puerta norte de Chile.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El alcalde Vargas invitó a las autoridades a sumarse al proyecto que busca terminar con el abandono en el balneario más popular de la puerta norte de Chile.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.