La selección chilena anunció este domingo importantes novedades antes del inicio de los entrenamientos para los duelos ante Brasil y Colombia por las Clasificatorias al Mundial 2026. A través de un comunicado en el sitio oficial de la ANFP, se confirmó que Gabriel Suazo y Marcelino Núñez no serán parte de la nómina debido a lesiones musculares.
"El Cuerpo Médico de la Selección Chilena informa que los jugadores Marcelino Núñez y Gabriel Suazo han sido liberados de la convocatoria de la presente fecha FIFA", señala el comunicado. "Ambos jugadores presentan lesiones musculares en isquiotibiales confirmadas por estudios de imágenes cuyo plazo de recuperación supera los tiempos de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas", agregó.
Ante estas importantes bajas, el técnico Ricardo Gareca tomó la decisión de convocar a Ulises Ortegoza, jugador argentino-chileno que milita en Talleres de Córdoba. Ortegoza había estado en la mira del seleccionador y ahora se suma a la "Roja" para los partidos cruciales de octubre.
"El Cuerpo Técnico de La Roja ha decidido convocar al siguiente futbolista para formar parte del plantel que enfrentará la fecha FIFA de octubre 2024: Ulises Ortegoza", informó la Federación de Fútbol de Chile en su comunicado.
Chile enfrentará a Brasil y Colombia en esta ventana de Clasificatorias, con la urgencia de sumar puntos en su camino al próximo Mundial.
#VamosEnFamiliaAlNacional ❤️🏟️
— Selección Chilena (@LaRoja) October 6, 2024
🇨🇱🆚🇧🇷 | Fecha 9
🏆#EliminatoriasSudamericanas
📆 10/10
🕘 21:00 horas
🏟️ Estadio Nacional
🎟️ https://t.co/S1aibityMx#SomosLaRoja #ConRespeto pic.twitter.com/ka6Ku7CMFG
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo, del equipo Hero MotoSports Team Rally, completó la octava etapa del Dakar 2025 con un desempeño sólido y consistente.
La agrupación “Pintoras del Norte” presenta nuevamente sus obras en este espacio artístico y cultural de Iquique, las que a través de distintas técnicas pictóricas buscan plasmar historias, emociones y experiencias de cada una de sus autoras.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
· Estudiantes de ingeniería en práctica para el centro de investigación de bomberos y una agenda de trabajo en determinados proyectos, como la red de incendios y de alerta temprana en sectores patrimoniales, son algunos de los acuerdos entre las partes.
La arquera chilena, ganadora del premio a la mejor guardameta del mundo en 2021, compite nuevamente por integrar el equipo de las mejores jugadoras de la temporada.
Desde la chilena de Alejandro Garnacho en la Premier League hasta la obra maestra de Michaell Chirinos en la Concacaf Nations League, los candidatos prometen emocionar a los fanáticos del fútbol.
· Estudiantes de ingeniería en práctica para el centro de investigación de bomberos y una agenda de trabajo en determinados proyectos, como la red de incendios y de alerta temprana en sectores patrimoniales, son algunos de los acuerdos entre las partes.
La arquera chilena, ganadora del premio a la mejor guardameta del mundo en 2021, compite nuevamente por integrar el equipo de las mejores jugadoras de la temporada.
Desde la chilena de Alejandro Garnacho en la Premier League hasta la obra maestra de Michaell Chirinos en la Concacaf Nations League, los candidatos prometen emocionar a los fanáticos del fútbol.
· Estudiantes de ingeniería en práctica para el centro de investigación de bomberos y una agenda de trabajo en determinados proyectos, como la red de incendios y de alerta temprana en sectores patrimoniales, son algunos de los acuerdos entre las partes.
La arquera chilena, ganadora del premio a la mejor guardameta del mundo en 2021, compite nuevamente por integrar el equipo de las mejores jugadoras de la temporada.
Desde la chilena de Alejandro Garnacho en la Premier League hasta la obra maestra de Michaell Chirinos en la Concacaf Nations League, los candidatos prometen emocionar a los fanáticos del fútbol.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
El tratado con el país altiplánico busca frenar el ingreso de migrantes irregulares a suelo chileno.
Impulsada por Collahuasi y el apoyo de otras entidades del sector público, más de 30 emprendedores están exhibiendo y comercializando sus productos de variados rubros como textiles, joyerías, chocolatería, infusiones, artesanías, entre otros.