Colo Colo y Coquimbo Unido se miden en un duelo clave por la parte alta del torneo
El 'Cacique' buscará acercarse al líder Universidad de Chile, mientras que los 'Piratas' intentarán volver a la cima de la tabla en un partido crucial este viernes en el Estadio Monumental.
Este viernes 16 de agosto, Colo Colo y Coquimbo Unido protagonizarán el encuentro más atractivo de la vigésima fecha del Campeonato Nacional 2024. El equipo dirigido por Jorge Almirón intentará aprovechar la localía en el Estadio Monumental para alcanzar las 36 unidades y quedar momentáneamente a un punto del líder, Universidad de Chile. Además, los albos tienen un partido pendiente contra Huachipato, postergado debido a la reciente emergencia climática en la zona centro-sur del país.
El conjunto albo llega con la moral en alto tras su victoria por 1-0 sobre Junior de Barranquilla en los octavos de final de la Copa Libertadores. El once probable de Colo Colo incluirá a Fernando de Paul en el arco, acompañado por Mauricio Isla, Emiliano Amor, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg en defensa. En el mediocampo, se espera la presencia de Esteban Pavez, Vicente Pizarro y Leonardo Gil, mientras que Cristián Zavala, Javier Correa y Carlos Palacios liderarán el ataque.
Por su parte, Coquimbo Unido buscará romper una racha de tres partidos sin ganar y recuperar el primer lugar en la tabla. De lograr una victoria en Macul, el equipo de Fernando 'Nano' Díaz sumaría 38 puntos, lo que les permitiría quedar como líderes exclusivos a la espera del resultado entre Universidad de Chile y O'Higgins. A pesar de los rumores de un supuesto quiebre en el plantel aurinegro, el arquero Diego Sánchez desmintió cualquier conflicto interno, atribuyendo la ausencia de Díaz en los viajes a motivos médicos.
El partido está programado para las 19:00 horas en el Estadio Monumental, en lo que promete ser un emocionante duelo por la parte alta del campeonato.
🏴☠️ ¡JUNTOS EN LA LUCHA, PIRATA! 💛☠️🖤
— Coquimbo Unido (@coquimbounido) August 16, 2024
El AURINEGRO desembarca esta tarde en la capital en un nuevo e importante desafío 🫡
💪 ¡SOMOS FUERZA Y CORAJE!#VamosPirata pic.twitter.com/9t34rKTYEk
𝐅𝐄𝐂𝐇𝐀 𝟐𝟎 – 𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐯𝐢𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐋𝐚 𝐑𝐮𝐜𝐚 🤟
— Colo-Colo (@ColoColo) August 16, 2024
A partir de las 19:00 horas buscaremos un nuevo triunfo en casa en el Campeonato Nacional y enfrentaremos a Coquimbo Unido en el estadio Monumental⚪⚫
Lo mejor de la TV y el streaming juntos a… pic.twitter.com/aomTO1luRB
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07




















































