Aún tienen opciones de avanzar: Los primos Grimalt cayeron ante la dupla de Países Bajos
Con el objetivo de seguir en competición, los Grimalt deberán conseguir una victoria en su último partido de la fase de grupos contra los italianos Alex Ranghieri y Adrian Carambula.
Este miércoles, los primos Marco y Esteban Grimalt sufrieron una nueva derrota en la fase de grupos del Vóleibol Playa en los Juegos Olímpicos de París 2024. La dupla chilena fue superada por los neerlandeses Steven Van de Velde y Matthew Immers con parciales de 19-21 y 16-21 en un encuentro que duró 41 minutos.
Esta derrota sigue a la caída inicial de los medallistas de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, quienes habían perdido anteriormente frente a los actuales campeones olímpicos, los noruegos Anders Mol y Christian Sorum, con parciales de 14-21 y 16-21.
Con el objetivo de seguir en competición, los Grimalt deberán conseguir una victoria en su último partido de la fase de grupos, previsto para el viernes 2 de agosto contra los italianos Alex Ranghieri y Adrian Carambula. Un triunfo en este encuentro les permitirá acceder al repechaje, dando una oportunidad para alcanzar los octavos de final y mantener sus aspiraciones de medalla.
En la fase preliminar participan 24 parejas, distribuidas en seis grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo avanzan directamente a los octavos de final, mientras que los terceros lugares deben disputar una eliminatoria para obtener un lugar en esa etapa.
Durante el partido, el público en el Campo de Marte mostró desaprobación hacia Steven Van de Velde, debido a su condena en 2016 por violación a una menor británica de 12 años.
¡CABEZA ARRIBA! 🙌🏻🙌🏻
— Team Chile (@TeamChile_COCH) July 31, 2024
Los voleibolistas Marco y Esteban Grimalt 🇨🇱 (15º del orbe) cayeron por 2-0 (21-19 y 21-16) ante Matthew Immers y Steven van de Velde 🇳🇱 (8º) en su segundo duelo en @paris2024.
El duelo se definió por detalles 😤 y los primos van a seguir luchando 💪🏻: este… pic.twitter.com/ZnPUM3AY1C
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39




















































