Alcaldesa de París se bañó en el río Sena previo al inicio de los Juegos Olímpicos
Este baño, más de cien años después de la prohibición de bañarse en el Sena en 1923, simboliza un hito significativo para los organizadores del torneo.
En un gesto simbólico a nueve días del inicio de los Juegos Olímpicos de 2024, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, Tony Estanguet, presidente del comité organizador, y Marc Guillaume, prefecto de la región Isla de Francia, se sumergieron este miércoles en las aguas del río Sena. Este evento destacó la relevancia del Sena como escenario para varias pruebas olímpicas.
A pesar de los avances en la calidad bacteriológica del Sena y la reducción de su caudal, aún persiste la incertidumbre sobre la viabilidad de celebrar pruebas como el triatlón, la natación en aguas abiertas y el paratriatlón debido a consideraciones ambientales.
Bajo un sol radiante y con una temperatura del agua de 20 grados, Hidalgo y Estanguet nadaron cien metros en estilo crol cerca del Ayuntamiento de París, mientras cientos de espectadores se congregaban en el puente Sully para presenciar el histórico evento. Este baño, más de cien años después de la prohibición de bañarse en el Sena en 1923, simboliza un hito significativo para los organizadores de los Juegos, quienes han priorizado la descontaminación del río como parte fundamental de su candidatura.
"Ha sido un día de ensueño. La promesa se ha cumplido. Ha sido mucho trabajo, infraestructuras a conectar, los barcos... Lo hemos logrado", declaró emocionada Hidalgo después del baño, subrayando que los Juegos han actuado como catalizador para este logro ambiental. La alcaldesa destacó que este acto marcará una fecha memorable y será parte de un legado mayor para la ciudad.
Las autoridades francesas han destinado aproximadamente 1.400 millones de dólares para descontaminar el Sena, un río que ha estado cerrado al baño para los parisinos durante más de un siglo debido a la contaminación y el tráfico fluvial. Además de ser sede de varias competiciones olímpicas, el tramo del Sena que atraviesa el centro de París será el escenario único de la ceremonia de apertura de los Juegos de 2024, que incluirá un desfile fluvial con las delegaciones participantes para celebrar la cultura e historia de la Ciudad Luz.
¿Se animarían a nadar 🏊♂️en río Sena🇫🇷? La alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, lo hizo afirmando que las guas son suficientemente limpias para realizar los eventos olímpicos #Paris2024 Si me dejan, yo nado 🤿(🎥@Reuters )pic.twitter.com/jXKVlWvZI3
— Carlos Montero (@CMonteroOficial) July 17, 2024
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.






















































