Nicolás Jarry y Antonia Abraham serán los abanderados de Chile en los Juegos Olímpicos
El Comité Olímpico de Chile ha designado al tenista y a la remera como los abanderados del Team Chile para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
Este lunes, el Team Chile anunció a través de sus redes sociales que Nicolás Jarry y Antonia Abraham serán los encargados de llevar la bandera chilena en los Juegos Olímpicos de París 2024. "El Directorio del Comité Olímpico de Chile ha designado a Nicolás Jarry y Antonia Abraham como los abanderados del Team Chile en los Juegos Olímpicos París 2024", informaron.
Nicolás Jarry, destacado tenista que ha ganado dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos y se encuentra en el Top 20 de la ATP, y Antonia Abraham, remera con ocho medallas en Juegos Panamericanos y un quinto lugar en el Mundial de Remo junto a su hermana Melita, han sido elegidos por sus sobresalientes méritos deportivos.
"Estamos muy orgullosos de ustedes", expresó el Comité Olímpico de Chile en su comunicado. La organización también compartió un video en el que ambos deportistas se enteran de su designación a través de una videollamada.
El presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, comentó sobre la elección: "Estamos muy contentos con la designación de Nico y Antonia. Afortunadamente, el Team Chile cuenta con muchos deportistas que tienen méritos de sobra para ser abanderados. No fue una decisión fácil, pero estoy seguro que los dos elegidos representarán de gran forma a sus compañeros".
Nicolás Jarry, quien será el tercer tenista en ser abanderado de Chile en unos Juegos Olímpicos, tras Nicolás Massú (Sídney 2000) y Fernando González (Beijing 2008), manifestó su emoción: "Obviamente estoy muy emocionado, contento, orgulloso de tener la posibilidad de llevar la bandera de Chile en estos Juegos Olímpicos. Van a ser mis primeros Juegos Olímpicos. Significa mucho para mí. Es un sueño de todo deportista y es una responsabilidad muy linda. Tengo un placer enorme de estar en esta posición y trataré de dejar a Chile en lo más alto y disfrutar este momento".
Por su parte, Antonia Abraham, la chilena con más medallas en Juegos Panamericanos, expresó: "Estoy muy contenta, muy ilusionada. No podía creer que me hayan elegido la abanderada del Team Chile para esos Juegos Olímpicos. Hay deportistas muy muy buenos y la verdad es que para mí es un orgullo poder llevar mi bandera".
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 se llevará a cabo el 26 de julio, donde Jarry y Abraham tendrán el honor de representar a Chile portando la bandera nacional.
🤳 VIDEOLLAMADA DE ABANDERADOS 🤳
— Team Chile (@TeamChile_COCH) July 8, 2024
🥰🥰🥰#VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/QWWO2jbSPz
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.