Ministra Tohá anuncia millonaria inversión en La Araucanía con el "Plan Ercilla"
El plan contempla una inversión superior a los $32 mil millones en diversos ámbitos como infraestructura, economía local, educación, salud y desarrollo social.
Este martes, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se desplazó a la Región de La Araucanía con el objetivo de anunciar una significativa inversión en obras e infraestructura, destinada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover el desarrollo económico y social.
Durante su visita, la ministra recorrerá las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Ercilla. En esta última, presentará el "Plan Ercilla", que contempla una inversión superior a los $32 mil millones en diversos ámbitos como infraestructura, economía local, educación, salud y desarrollo social.
El Plan Ercilla incluye un conjunto de proyectos destinados a transformar la comuna y mejorar sus servicios básicos. Entre las obras destacadas se encuentra la mejora del Centro de Salud Familiar (Cesfam) y la implementación de un nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU). Asimismo, se incorporará la formación técnico-profesional en el Liceo Alonso de Ercilla y se pondrá en marcha un subsidio al servicio de Transporte Escolar Rural.
Otra iniciativa clave es el diseño y construcción de un nuevo edificio municipal, así como el mejoramiento de rutas y caminos. El plan también contempla el aumento en la cobertura de programas de emprendimiento local y de la Red Local de Apoyos y Cuidados, con el fin de fortalecer el desarrollo comunitario y económico.
En Ercilla, la ministra Tohá liderará la ceremonia de colocación de la primera piedra de la primera sucursal de BancoEstado en la comuna. Actualmente, más del 80% de los habitantes de Ercilla y Los Sauces son clientes de este banco, pero la sucursal más cercana se encuentra a 16 kilómetros, en Collipulli. La nueva oficina permitirá que las 32 comunas de la novena región cuenten con una sucursal de BancoEstado, completando así el 100% de presencia territorial en la zona.
En su visita a Padre Las Casas, la ministra se reunirá con mujeres de la localidad de San Ramón en el Centro Comunitario de Cuidados, próximo a inaugurarse. Este centro podrá atender a 60 personas cuidadoras no remuneradas de niños, adolescentes y personas con dependencia funcional, en el marco del programa Chile Cuida.
Los Centros Comunitarios de Cuidados ofrecen diversos servicios a las personas cuidadoras, tales como talleres, capacitaciones, contención emocional, grupos de autoayuda, intervenciones psicoeducativas, operativos de salud y actividades comunitarias. Según el Ministerio, estas actividades buscan "facilitar la participación de las personas cuidadoras en estas actividades, los centros entregarán servicios de relevo de cuidados".
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.





























































