Arena Cavancha, sede de Final Olímpica Masculina Voleibol Playa
Arena Cavancha de Iquique será sede por primera vez de una Final Olímpica Masculina Continental de Voleibol Playa
Gracias a una articulación público-privada entre Fundación Collahuasi, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la Federación de Voleibol de Chile, se realizará este preolímpico sudamericano para competir por un cupo a las Olimpiadas en París.
Con la presencia de los mejores exponentes del voleibol playa sudamericano en la Final Olímpica Masculina Copa Continental, el mundo deportivo nuevamente focalizará su atención en el Estadio Arena Cavancha de Iquique este fin de semana. La elección de la capital regional como sede de este evento es fruto de un trabajo mancomunado entre Fundación Collahuasi, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la Federación de Voleibol de Chile.
Un total de 33 deportistas de Argentina, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Bolivia y Chile disputarán este encuentro, entre el 21 y 23 de junio desde las 10:00 horas. La “Continental Cup” es uno de los cinco Torneos Olímpicos Continentales que otorga uno de los últimos cinco cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024, garantizando ese lugar a las duplas ganadoras.
En dicho certamen, los voleibolistas nacionales los primos Marco y Esteban Grimalt, además de Noé Aravena y Vicente Droguett, serán quienes representarán a Chile para obtener un último cupo, que les permita viajar a Francia en julio próximo.
Al respecto, el jugador Esteban Grimalt señaló que “esperamos terminar este fin de semana con alegría por un triunfo para Chile en esta clasificatoria, que nos permita avanzar a los Juegos Olímpicos en París. Como duplas nacionales, tenemos la confianza para enfrentar estos encuentros en Arena Cavancha, pero debemos prepararnos de la mejor manera para cada partido”.
El lanzamiento oficial de esta competencia preolímpica fue encabezado por autoridades locales, dirigentes deportivos y ejecutivos de Collahuasi en Arena Cavancha, oportunidad en que se dieron a conocer los detalles, programación y otros pormenores de este torneo deportivo que se realiza por primera vez en la capital regional de Tarapacá.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, puntualizó que “este evento es fruto de una sinergía entre actores públicos y privados, quienes hemos aunado esfuerzos en torno a un objetivo común, que es continuar posicionando a Iquique como una capital nacional e internacional de deportes de playa. Este campeonato, además, impacta en el turismo, contribuyendo a dinamizar la industria hotelera y de servicios en la región”.
Jorge Pino, presidente de la Federación de Voleibol de Chile, también relevó este trabajo conjunto para concretar el certamen. “Agradezco esta alianza entre el municipio y Collahuasi, junto al apoyo del Instituto Nacional de Deportes, Confederación Sudamericana y nuestra Federación, que permitió a Iquique ser sede, ya que Arena Cavancha es el único recinto en Sudamérica que reúne todas las condiciones para los deportes de playa”, dijo.
En relación a esta nueva fiesta deportiva, Marco Pérez, alcalde (s) de Iquique, precisó que “no me cabe duda que los ojos del mundo estarán puestos en Iquique. Cada actividad nacional o internacional que se ha realizado en Arena Cavancha ha favorecido en la proyección de un polo de desarrollo deportivo y turístico en la ciudad”.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.



















































