Sernac oficia a productora y ticketera tras suspensión de Los Tres en Antofagasta
Solicitan a las empresas diversos antecedentes incluyendo el número de entradas vendidas. Conoce cuáles son los derechos del consumidor ante la suspensión de un evento.
Este martes 4 de junio, Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) comunicó que oficiaron a la productora Parlante y a Punto Ticket, con el objetivo de conocer todos los antecedentes que motivaron la suspensión del concierto del grupo nacional Los Tres en el estadio Sokol de Antofagasta. Show que estaba fijado para el pasado sábado 1 de junio.
El servicio fiscalizador solicitó a las empresas que informen los motivos que tuvieron para suspender el evento, el número de entradas vendidas, la cantidad de consumidores afectados y la forma en que informaron la suspensión del evento.
Así como también, los números de reclamos recibidos por la empresa, los mecanismos dispuestos para resarcir los perjuicios sufridos y el plazo establecido para ello, entre otros antecedentes.
Al respecto, el director regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, explica "una empresa profesional debe ofrecer servicios que efectivamente sea capaz de entregar. Es decir, sólo puede publicitar un espectáculo cuando estén todas las condiciones para cumplir lo ofrecido. De lo contrario, debe responder ante el consumidor".
Esta acción extrajudicial busca conocer mayores antecedentes del caso, esclarecer cuál es la responsabilidad de las empresas y determinar las eventuales acciones a seguir, en caso que se hayan vulnerado los derechos de los consumidores, además de informar las medidas que adoptarán para compensar a los afectados.
¿Qué derechos tienen los consumidores?
En materia de espectáculos, los consumidores tienen derecho a recibir información respecto de las fechas, horarios, lugar de realización, entre otros, y a que se cumpla al pie de la letra lo prometido.
Además, los eventos deben desarrollarse siempre en condiciones de seguridad, lo que incluye que cuenten con los permisos y las autorizaciones correspondientes que lo garanticen.
El número de entradas vendidas debe corresponder a la capacidad real del recinto, pues la Ley sanciona la sobreventa, porque pone en riesgo la seguridad de los asistentes.
Ante la suspensión del espectáculo, el cambio de las condiciones contratadas o incumplimientos, los consumidores tienen derecho a que se devuelva todo lo pagado, incluyendo el cargo por servicio, y a ser indemnizados o reparados por todos los daños que el cambio del evento o cualquier incumplimiento les haya causado.
En caso de que un consumidor sienta que sus derechos han sido vulnerados o sufrió un daño mayor, debe reclamar ante la empresa, si no obtiene una respuesta positiva, puede reclamar ante el SERNAC a través de www.sernac.cl, llamando gratis al número 800 700 100 o acudiendo a la oficina regional ubicada en Pasaje Argomedo N° 269, Antofagasta, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
El Sernac ha tomado medidas tras denuncias de asistentes sobre problemas con devolución de sistema 'Cashless' y fallas de seguridad en el evento.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El Sernac ha tomado medidas tras denuncias de asistentes sobre problemas con devolución de sistema 'Cashless' y fallas de seguridad en el evento.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.

























































