Triunfo histórico: Huachipato venció a Estudiantes de La Plata por la Copa Libertadores
Con un gol agónico, el equipo chileno se impuso en Argentina, colocándose en el segundo lugar del Grupo C del torneo. Ahora, Huachipato depende de sí mismo para avanzar a la siguiente ronda.
Huachipato protagonizó un emocionante encuentro al vencer 4-3 a Estudiantes de La Plata en Argentina, manteniendo vivas sus esperanzas de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores. La victoria dejó al equipo acerero en el segundo lugar del Grupo C con ocho puntos, superando a Gremio por dos unidades y quedando a dos de The Strongest. Estudiantes, con solo cuatro puntos, quedó eliminado del torneo. Es importante mencionar que esta zona presenta una situación particular, ya que dos partidos de Gremio fueron pospuestos debido a las lluvias en Brasil.
El partido de ayer miércoles en el Estadio UNO de La Plata fue un auténtico espectáculo. Estudiantes comenzó presionando intensamente, abriendo el marcador a los 12 minutos con un gol de Javier Correa. Huachipato tuvo dificultades para generar peligro, pero se recuperó y empató a los 37 minutos gracias a un gol de Maximiliano Rodríguez. En los descuentos del primer tiempo, un centro de Maximiliano Gutiérrez provocó un autogol de Zaid Romero, poniendo a Huachipato en ventaja.
Estudiantes empató rápidamente tras el descanso con un gol de Correa, pero a los 52 minutos, Gutiérrez volvió a poner a Huachipato al frente con una asistencia de Brayan Palmezano. La escuadra dirigida por Eduardo Domínguez igualó el marcador nuevamente a los 63 minutos con un gol de Santiago Ascacibar. En los minutos finales, Huachipato se defendió con orden y aprovechó un contraataque en el tiempo de descuento. A los 90+5 minutos, Carlo Villanueva anotó el gol de la victoria tras un pase de Sebastián Sáez.
El próximo desafío de Huachipato será enfrentar a Gremio el 4 de junio en Chile. Las opciones para avanzar son claras: si ganan, avanzarán a los octavos de final. En caso de empatar, deberán esperar el resultado del partido entre Gremio y Estudiantes el 8 de junio. Si pierden, quedarán fuera de la Libertadores, aunque ya aseguraron su participación en el repechaje de la Copa Sudamericana.
SE LLAMA HUACHIPATOOOOOO💙🖤
— Huachipato FC (@Huachipato) May 30, 2024
🏆CONMEBOL #Libertadores#VamosHuachipato pic.twitter.com/5DV1V2Ki8Y
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.


















































