Fiscales respaldan labor de José Morales en juicio de exgeneral Fuente-Alba
La defensa surge luego de que el exgeneral Fuente-Alba y su esposa, Anita Pinochet, resultaran absueltos en el juicio oral por lavado de activos.
En una entrevista matinal con radio Duna este miércoles, el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público, Francisco Bravo, defendió la labor realizada por el fiscal José Morales de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte en el caso contra el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba.
La defensa surge luego de que Fuente-Alba y su esposa, Anita Pinochet, resultaran absueltos en el juicio oral por lavado de activos. Bravo enfatizó que en la formalización de la investigación, el Ministerio Público actúa ante los tribunales de garantía, quienes dictan las medidas cautelares, y que estas decisiones son revisadas por diversos niveles judiciales, incluyendo los tribunales superiores y las cortes de apelaciones. "Aquí nosotros no actuamos solos en el proceso penal", destacó.
Bravo recordó que el Consejo de Defensa del Estado también participó en el caso y sostuvo la misma acusación que el Ministerio Público, respaldada con la misma prueba durante los nueve meses del juicio. Además, señaló que "nuestra opinión es que había elementos suficientes para dar por establecido tanto el delito de malversación de caudales, que es el delito base o precedente, como técnicamente se denomina, y el lavado de dinero, que es un tipo penal o es un delito que es complejo de entenderlo y es complejo también de probar en el sentido de que la prueba generalmente del lavado de dinero es lo que se denomina prueba indirecta"
Por otro lado, en una conversación con radio Agricultura, el fiscal Eugenio Campos, director de la Unidad Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna de la Fiscalía Nacional, abordó las críticas surgidas tras la decisión del 4° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. Campos destacó la importancia de esperar el fallo para poder opinar con propiedad en el tema.
"Lo que tenemos el día de hoy es efectivamente un veredicto de un tribunal en el cual no logró convicción respecto a la existencia de ese delito. Tenemos que esperar una lectura de fallo para ver todo el razonamiento de la prueba que hizo el tribunal, del Ministerio Público, del Consejo de Justicia del Estado, como también de la defensa. Entonces, desde ahí, el Ministerio Público tendrá que analizar para ver si existe mérito o no para poder recurrir de nulidad", afirmó Campos.
"Nosotros no nos miramos el ombligo todos los días diciendo que lo hacemos fantástico y cada minuto, con rigurosidad, vemos cómo podemos mejorar el desarrollo de las investigaciones y esta será también otra oportunidad más para ello", añadió.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22



















































