Collahuasi y programa Cuidemos Tarapacá hacen entrega de puntos verdes
El Barrio El Morro en Iquique es el único sector de la ciudad con un sistema de recolección de residuos domiciliarios, gracias a la nueva infraestructura.
Puntos verdes de gestión de residuos para el Barrio El Morro
Parte del programa de reciclaje Casa a Casa.
Junto a la empresa ambiental Kyklos y autoridades locales, hoy se hizo entrega oficial de nuevos puntos verdes a la comunidad del Barrio El Morro, con el fin de sumarlas al circuito de gestión de residuos de Iquique que está impulsando la compañía a través de programa Cuidemos Tarapacá y que busca relevar la importancia que tiene el reciclaje en el cuidado del medio ambiente y en proyectar a la ciudad como una sustentable y con alto potencial turístico nacional.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi destacó que “estamos cumpliendo un hito que tiene que ver con educar en la gestión de residuos a través del reciclaje y que se enmarca dentro de nuestro gran programa Cuidemos Tarapacá, siendo ésta una de las líneas importantes que tiene relación con el impulso medioambiental y hoy hemos coronado este trabajo entregándolo a la comunidad que lo gestionará de manera definitiva”.
Cada uno de los 10 kit instalados cuenta con un contenedor de cartón de pequeño volumen para plásticos como PET1 para botellas; HDPE para envases de champú o cloro; y PP para envases de plástico y tapas; latas de aluminio y tarros de metal. Además de la existencia de un espacio lateral para dejar cartones de mayor volumen.

Yerko Lima, Seremi de Medio Ambiente Tarapacá, expresó que “la comunidad de El Morro se ha involucrado en este proyecto, generando un gran impacto en la comuna de Iquique con un cambio de hábitos que permitirá ser replicado en otros lugares, convirtiéndose en un gran beneficio el compromiso adquirido por Collahuasi con esta iniciativa”.
En conjunto con la instalación de los puntos limpios, se llegó a un acuerdo con la cooperativa de mujeres recicladoras de base de Tarapacá, Servirec, quienes realizan los retiros de reciclaje todos los martes con un camión recolector. Asimismo, se ejecutaron talleres con los vecinos para instruirlos sobre el reciclaje adecuado y así realizar una correcta segregación.
John Zambrano, vecino de El Morro, indicó que “con esta iniciativa hemos logrado reciclar nuestra basura y tener conciencia sobra la importancia de cuidar nuestro entorno, el medio ambiente y además hemos recuperado nuestros espacios dándonos excelentes resultados, por ello estamos agradecidos de Collahuasi y del equipo de reciclaje”.
El programa de reciclaje domiciliario en el Morro, es parte de la línea “Iquique Circular”, del programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi, diseñado para educar y buscar reducir la cantidad de basura que se genera en el tradicional barrio de la ciudad. Dicho programa comenzó en el año 2023 a través de una recolección selectiva de reciclaje en El Morro, a través de la instalación de 10 kit de contenedores de reciclaje, los que han permitido una correcta manipulación y revalorización de sus residuos, los cuales son retirados para darles una nueva vida útil a través de la economía circular.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
el lunes pasado a las 11:36