Ley Estadio Seguro: Zorros del Desierto acumula 46 sancionados por faltas
El programa Estadio Seguro, establecido por la Ley 19.327, ha permitido identificar y sancionar una variedad de faltas y delitos cometidos por los seguidores de equipos.
El pasado 1 de marzo, durante el encuentro programado entre Cobreloa y Cobresal en el Estadio Zorros del Desierto de Calama, la normalidad previa al partido se vio alterada por un incidente relacionado con la mascota del club local.
Autoridades policiales detectaron que el individuo que personificaba al corpóreo de la mascota del equipo local intentaba ingresar juegos pirotécnicos, los cuales están estrictamente prohibidos por la Ley de Estadio Seguro. Este suceso desató preocupación ya que el individuo en cuestión estaba registrado en el listado proporcionado por el club organizador, Cobreloa.
En una conversación con el medio TL, Miguel Ballesteros, Delegado Provincial de El Loa, expresó su preocupación al señalar que "lo preocupante es que esta persona que ingresa elementos de animación está registrada en el listado que presenta el club organizador (Cobreloa). Hay que recordar que son los clubes los dueños del evento y por lo tanto ellos señalan cuáles son los elementos de animación y qué personas van a ingresar. Y una de estas personas, que era el corpóreo del Zorros del Desierto se le sorprendió con un fuego de artificio".
El individuo habría aprovechado su rol de corpóreo para intentar ingresar este peligroso elemento, por lo cual fue sancionado con 10 años de prohibición para ingresar a cualquier recinto deportivo del país.
Ballesteros enfatizó la necesidad de una mayor rigurosidad en el control de los elementos de animación y las personas autorizadas a ingresar, recordando incidentes previos donde se han detectado situaciones similares.
Este 2024 se cumplen 12 años desde la puesta en marcha del programa Estadio Seguro, establecido por la Ley 19.327. Este programa ha permitido identificar y sancionar una variedad de faltas y delitos cometidos por seguidores de equipos de fútbol profesional, conocidos como hinchas, en los estadios.
Este suceso se suma a una serie de incidentes ocurridos en eventos deportivos en la región de Antofagasta que han sido objeto de sanciones. Deportes Antofagasta, a principios de este año, recibió la sanción económica más alta en la historia del fútbol chileno por desmanes ocurridos en un partido ante Colo-Colo en 2021, pagando la suma de 5.000 UTM, alrededor de 323 millones de pesos.
En la provincia de El Loa, donde se ubica el Estadio Municipal Zorros del Desierto, los eventos deportivos están regulados por la normativa de Estadio Seguro. Informes del club Cobreloa, reportes de seguridad post partido y procedimientos de Carabineros han revelado que en los últimos 13 partidos disputados en este estadio se han detectado diversas infracciones. En promedio, dos personas cometen algún tipo de delito por partido, la mayoría vinculados a la barra brava del equipo, aunque también se han registrado casos aislados de hinchas de otros equipos.
Los delitos más recurrentes incluyen el uso de pirotécnicos, riñas, amenazas, hurtos, desórdenes públicos y faltas como el ingreso indebido o el estado de ebriedad.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.


















































