Combustibles podrían alcanzar los $60 por litro en menos de un mes
El próximo ajuste en los precios debería ocurrir el 21 de marzo como resultado de la modificación realizada por MEPCO, con una posible alza de $30 en promedio.
En menos de un mes, se espera que los precios de la bencina experimenten un alza significativa, con algunos octanajes alcanzando niveles récord. Según expertos del sector, este aumento podría llegar hasta los $60 pesos por litro, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores.
Durante el transcurso del año actual, tanto la bencina de 93 como la de 97 octanos ya han aumentado en promedio $60 pesos. Si bien el diésel ha experimentado un incremento ligeramente menor, se prevé que todos estos combustibles continúen su tendencia alcista en las próximas semanas.
El próximo ajuste en los precios debería ocurrir el 21 de marzo, como resultado de la modificación realizada al Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO). Se estima que este aumento podría ser de hasta $30 pesos en promedio.
Juan Ortiz, economista senior del OCEC-UDP, señaló a CNN Chile: "Vemos que si se da este escenario de un incremento en torno a unos $60 por litro tanto para el 21 de marzo, un alza de $30, y un nuevo incremento para principios del mes de abril, estaríamos llegando a los niveles más altos de la serie histórica en cuanto al precio base. Solamente similares a lo que observamos en el mes de noviembre del año 2022".
El analista de mercados XTB Latam, Gonzalo Muñoz, atribuye este incremento principalmente a las expectativas de demanda de petróleo para el año 2024, así como a los conflictos geopolíticos y tensiones en el Medio Oriente, que han impulsado el precio del crudo.
"Esta expectativa acompañada de los conflictos geopolíticos, las tensiones en el Medio Oriente, han llevado a un inicio de año para el petróleo estructuralmente alcista, llevando y ubicando el precio actualmente en los US$82 por barril, con un potencial de crecimiento en los US$87 por barril", explicó Muñoz.
Asimismo señaló que, "la economía chilena se verá particularmente afectada en el sector de transporte, dado que aproximadamente el 95% del petróleo utilizado en el país es importado. Esta situación podría generar presiones inflacionarias cercanas a los US$1.100 por parte de las gasolinas en el primer trimestre del año".
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
el martes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 13:24