Palestino visita a Nacional de Paraguay por la tercera fase de la Copa Libertadores
El encuentro está programado para las 21:30 horas en el Estadio Defensores del Chaco, donde los “Árabes” buscarán asegurar un buen resultado para la llave de vuelta acá en Chile.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
Palestino está listo para dar inicio a una nueva etapa en su participación en la Copa Libertadores 2024. El equipo chileno se enfrentará este martes a Nacional de Paraguay en el cruce de ida de la tercera y última ronda previa, en un partido que definirá su camino hacia la fase de grupos del prestigioso torneo continental.
El equipo dirigido por Pablo 'Vitamina' Sánchez ha demostrado su valía en el ámbito local e internacional, asegurando su lugar en la fase preliminar de la Copa Libertadores después de finalizar en el cuarto lugar en el Campeonato Nacional 2023. Además, en la fase 2 previa del torneo continental, Palestino dejó en el camino a Portuguesa de Venezuela con un marcador global de 4-2, mostrando un nivel de juego prometedor que alimenta las esperanzas de la afición árabe.
Sin embargo, los “Árabes” vienen de experimentar una derrota por 0-2 en casa ante Universidad Católica en el Campeonato Nacional, un partido en el que Sánchez optó por reservar algunas de sus piezas clave con la mirada puesta en el crucial enfrentamiento internacional.
Por otro lado, Nacional llega al enfrentamiento con los chilenos con un descanso adicional, ya que su compromiso en el torneo paraguayo ante Libertad fue aplazado. A pesar de ocupar la décima posición en el certamen local, con cinco puntos de 21 posibles, Nacional representa un desafío considerable para el equipo chileno en su búsqueda por avanzar en la Copa Libertadores.
El choque entre Palestino y Nacional está programado para este martes 5 de marzo a las 21:30 horas de Chile en el Estadio Defensores del Chaco, ubicado en Asunción, Paraguay. La segunda parte de esta emocionante serie se llevará a cabo el próximo martes 12 de marzo a las 21:30 horas en el Estadio El Teniente de Rancagua, donde Palestino buscará sellar su pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.
𝗙𝗔𝗦𝗘 3️⃣ • 𝗜𝗗𝗔
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) March 5, 2024
🆚 Nacional 🇵🇾
🏆 Copa CONMEBOL Libertadores
⏰ 21:30 🇨🇱 / 02:30 🇵🇸
🏟️ Defensores del Chaco, Asunción
📺 ESPN / FoxSports / Star+
Hoy saltamos a la cancha, con el apoyo de #TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/zb2f6CSRYn
📚 La #GuíaDelTino 👉🏻 para nuestro tercer partido en la Copa CONMEBOL Libertadores 🏆
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) March 4, 2024
Nacional 🇵🇾 🆚 Palestino
🗓️ Martes 5 de marzo
📺 ESPN / FoxSports / Star+
⏰ 21:30 🇨🇱 / 02:30 (+1) 🇵🇸#TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/aWMV87m29j
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39



















































