Exseremi Carlos Contreras insiste: "Aquí no hay fraude al fisco"
Asegura que se trata de una estrategia para ocultar la responsabilidad de Verónica Serrano, quien era jefa del Programa de Asentamientos Precarios y es tía de Miguel Crispi.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
Como el protagonista de una trama política, judicial y comunicacional, fue descrito el exseremi del Minvu, Carlos Contreras, en una entrevista difundida por T13. El imputado por tres delitos de fraude al fisco en la arista Democracia Viva del Caso Convenios, se encuentra cumpliendo arresto domiciliario total luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta revocara la medida cautelar de prisión preventiva el pasado miércoles 28 de febrero.
Ante la acusación del Ministerio Público que sostiene que se concertó con el representante legal de la fundación Democracia Viva, Daniel Andrade, para defraudar al fisco. Contreras responde "eso no es así, lo planteo tajantemente" (...) "descarto absolutamente un delito".
Consultado entonces por el conflicto de interés al haber suscrito convenios con la fundación representada por la ex pareja de la diputada Catalina Pérez (RD), de quien Contreras fue jefe gabinete. El exseremi contesta, "mi único interés era resolver la problemática que se me planteaba dentro del Ministerio de Vivienda. Mi principal interés era atender la demanda de los campamentos, hacer uso adecuado de los recursos de Asentamientos Precarios, que el Serviu y que el equipo de Asentamientos Precarios pudiera hacer uso de la mejor manera a través de las fundaciones sin fines de lucro de los recursos (...) no veo un conflicto de interés".
La nota hace un repaso por la historia de Carlos Contreras en Revolución Democrática, quién ingresó al partido el 2016 para ir en apoyo de la candidatura presidencial de Beatriz Sánchez, cuando el discurso era dejar atrás la "vieja política".
Andrade reconoció públicamente que la fundación no tenía experiencia en construcción. Ante lo cual, Contreras sostiene "el programa de Asentamientos precarios tiene una diversidad de programas, algunos de una complejidad mucho mayor que otras. Va desde urbanizar para erradicar y construir barrios (...) versus un programa de habitabilidad primaria, que lo que busca es decidir donde va una luminaria (...) entonces en esos proyectos lo más importante no es el conocimiento constructivo, es el conocimiento para lidiar con la comunidad".
Sobre el giro inicial de la fundación de actividades culturales, Contreras expresa "el detalle técnico respecto del giro es algo que no analicé yo directamente, lo analizaron las jefaturas de la Seremi para efectos de decidir si se derivaban los contactos".
En cuanto al intercambio de información que tuvo con la ex subsecretaria Tatiana Rojas, a días que estallara el caso en la prensa. Contreras indica "había la demanda y la necesidad de informar a Presidencia o a La Moneda. No tengo claro (...) específicamente a quien y específicamente a qué estamento". Al reiterarle la pregunta sobre si el Gobierno estaba enterado del hecho, el exseremi insiste "a mi entender y la información que yo manejo y el feedback que tuve con la subsecretaria. Sí".
Respecto a si considera que Miguel Crispi, jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, omitió información. Contreras, señala "no he visto antecedentes que hagan pensar en algo distinto".
"Puedo afirmar que termino preso estos 75 días por razones políticas y comunicacionales, porque se busca ocultar, cubrir o simplemente no evidenciar la responsabilidad de la jefatura central de Asentamientos Precarios, respecto al proceder de sus jefaturas a nivel regional", asegura Contreras refiriéndose a Verónica Serrano, tía de Miguel Crispi.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el miércoles pasado a las 15:47





















































