Cadem: Cae aprobación del presidente Boric y existe descontento en la percepción de la educación
A pesar de una reciente alza que situaba la aprobación del presidente Gabriel Boric en un 35%, esta cifra experimentó una caída ubicándose ahora en un 29%.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
En la primera semana de marzo, los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem revelaron una disminución en la aprobación del presidente Gabriel Boric. Según los datos recopilados, la aprobación del mandatario cayó 6 puntos porcentuales, ubicándose en un 29%, mientras que su desaprobación experimentó un incremento de 5 puntos, alcanzando un 66%.
La encuesta también menciona la percepción de la calidad de la educación en Chile. Un 37% de los encuestados considera que la educación en el país es de mala o muy mala calidad, mientras que el 50% la cataloga como regular y solo un 13% la evalúa como buena o muy buena.
En cuanto a la evolución de la educación escolar en la última década, el 46% de los participantes opina que empeoró. Los principales problemas señalados incluyen la delincuencia y el narcotráfico (32%), la falta de preocupación de los padres por la educación de sus hijos (31%), y la falta de valoración de la educación por parte de los jóvenes (28%). Solo el 7% considera al Crédito con Aval del Estado (CAE), como un problema relevante.
La evaluación de las instituciones educativas también fue abordada en la encuesta. Un 76% de los encuestados tiene una buena imagen de los colegios particulares, seguido por el 61% que valora positivamente a los institutos profesionales y el 60% que tiene una opinión favorable de las universidades públicas. En contraste, el 36% tiene una mala imagen de los liceos emblemáticos, como el Instituto Nacional, y el 34% piensa lo mismo de los colegios o liceos públicos.
En relación al fin de la selección en los colegios emblemáticos, el 54% de los encuestados cree que empeoró la calidad de la educación en estos establecimientos, marcando un cambio significativo desde el 34% que anticipaba este resultado en 2015. Además, el 63% está de acuerdo con que los colegios puedan seleccionar a sus alumnos por méritos académicos, aumentando a un 67% en el caso de los liceos emblemáticos, bicentenario y de alta exigencia.
🏫 #Cadem Sobre los efectos que tuvo el fin de la selección en los colegios emblemáticos, 54% cree que empeoró la calidad de la educación de esos establecimientos versus el 34% que lo anticipaba en 2015.
— Cadem_cl (@Cadem_cl) March 4, 2024
➡️https://t.co/UpjhTVzrbk
Todos los datos en un solo lugar.#InsightChile pic.twitter.com/8uV8dd6I2d
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07





















































