el lunes pasado a las 18:34
La selección chilena, está atravesando un momento crítico en las Eliminatorias para el Mundial 2026, y la llegada del entrenador Ricardo Gareca buscará revertir esta situación. Sin embargo, los últimos resultados y la nueva actualización del ranking FIFA revelan un panorama desafiante para el equipo.
Según el nuevo balance entregado por la FIFA, La Roja cayó dos posiciones y ahora se encuentra en el puesto N°42, siendo la cuarta peor selección de Conmebol, únicamente superando a Venezuela, Paraguay y Bolivia. Este descenso en la clasificación coincide con el ascenso de Qatar y Costa de Marfil, ambas selecciones ganadoras de la Copa de Asia y la Copa de África, respectivamente.
Mientras tanto, Argentina se mantiene en la primera posición a nivel mundial, seguida de cerca por Brasil en el quinto lugar. Uruguay ocupa el puesto N°11, Colombia el N°14, Ecuador el N°31 y Perú el N°33, lo que evidencia una brecha considerable entre estos equipos y la selección chilena.
Este duro golpe de realidad llega en un momento en el que La Roja busca cambiar su situación y volver a los puestos de vanguardia que alguna vez ocupó, incluida una tercera posición histórica en el ranking FIFA.
Ricardo Gareca, recién llegado al banquillo de La Roja, debutará en los próximos duelos amistosos frente a Albania el 22 de marzo en Italia y ante Francia el 26 de marzo en Marsella.
Estos enfrentamientos serán una prueba crucial para evaluar el trabajo del nuevo cuerpo técnico y el rendimiento del equipo en su búsqueda por mejorar su posición en las Eliminatorias y recuperar su prestigio a nivel internacional.
📈 @Argentina sigue en lo más alto 🏆
— FIFA (Español) (@fifacom_es) February 15, 2024
🛑 No hay cambios entre las primeras diez selecciones
🌏 Grandes reajustes en Asia y África 🌍
ℹ️ Consulta el primer #FIFARanking del 2⃣0⃣2⃣4⃣ ⬇️
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
el lunes pasado a las 16:09