El Ministerio Público ha dado inicio este martes a una investigación para esclarecer una posible falla en el Plan de Emergencia en las zonas afectadas por los incendios forestales en Viña del Mar, Región de Valparaíso. Esta nueva arista en la investigación busca determinar si la correcta implementación del plan podría haber evitado las devastadoras consecuencias de los siniestros que azotaron la zona a principios de este mes.
Esta decisión se da en medio de un contexto de creciente preocupación por los graves daños provocados por los incendios, que incluyen 131 víctimas fatales, miles de familias damnificadas y al menos 8.500 hectáreas destruidas durante los siniestros.
La indagación también abarca la posible intencionalidad en el origen de los múltiples focos registrados no solo en Viña del Mar, sino también en otras comunas cercanas como Quilpué, Villa Alemana y Limache.
Este nuevo enfoque en la investigación surge tras la revelación de un reportaje del Centro de Investigación Periodística (Ciper), que expuso que la Municipalidad de Viña del Mar carecía de un Plan de Emergencia actualizado, así como de un Plan de Evacuación de Incendios.
Según el informe, el municipio había presentado una versión inicial del plan en noviembre de 2023, la cual fue rechazada por estar plagiada. Además, a finales de 2021, la Corporación Nacional Forestal había recomendado a la municipalidad elaborar un Plan de Evacuación de Incendios, recomendación que no fue seguida.
Ante esta situación, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, afirmó que las observaciones al plan ya han sido abordadas, aunque quedan por resolver algunas cuestiones de formato y presentación.
De momento, la Fiscalía Regional de Valparaíso continúa recabando información y evidencia relevante para esclarecer los hechos y determinar las posibles responsabilidades involucradas en este caso.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.