Pese a que el pasado 1 de febrero el baterista de Los Bunkers, Mauricio Basualto, abandonó el escenario en pleno concierto por problemas de salud, el conjunto seguirá cumpliendo con la gira “Ven Aquí”, que congrega a más de 850 mil personas a lo largo de Chile.
En este marco, la banda se presentó este sábado 10 de febrero en el Espacio Peñuelas de Coquimbo, en donde ‘Cancamusa’, reemplazó a Basualto en la batería.
Cancamusa fue vocalista y baterista de la banda Amanitas el 2014 y 2019 y, entre 2015 y 2017 ocupó la batería en presentaciones de Javiera Mena. Actualmente es reconocida por ser baterista de Mon Laferte.
La ausencia del baterista Mauricio Basualto
Tras el inconveniente sufrido en Iquique, Los Bunkers comunicaron a través de Instagram que Mauricio Basualto se encuentra en recuperación del cuadro hipertensivo que vivió el pasado 1 de febrero. “Hoy llegó a Concepción, en donde su prioridad será cumplir el período de reposo que los médicos le indiquen”, señalaron la pasada semana.
Cancamusa es el nombre artístico de Natalia Pérez Peralta. Oriunda de Valdivia, se ha desempeñado en la industria musical de manera profesional hace más de diez años.
Recordar que la banda se presentará este miércoles 14 de febrero en Antofagasta.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
el lunes pasado a las 16:09