Cómo conciliar el sueño en noches calurosas: consejos para combatir el calor extremo
Cuando las temperaturas altas también se sienten a la hora de descansar después de un día caluroso, te entregamos algunos consejos prácticos para una noche reparadora.
Cuando el calor agobia, dormir puede volverse un objetivo inalcanzable.
Pero hay algunas medidas muy sencillas de implementar que pueden ayudarte a conciliar el sueño más fácilmente cuando suben las temperaturas.
Ideas para poner en práctica que te podrán resultar muy útiles.
1. Dile no a las siestas
El calor puede hacer que nos sintamos letárgicos durante el día. Eso se debe a que utilizamos más energía para regular nuestra temperatura interna.
Pero si tu sueño se ve afectado por la noche, evita caer en la tentación de dormir durante el día.
Cuando hace calor, sentir sueño puede ser algo muy valioso, así que resérvalo para la hora de dormir.
2. Rutinas
El clima caluroso puede llevarte a cambiar tus hábitos. No lo hagas. Esto puede alterar tu patrón de sueño.
Trata de mantener tus rutinas de sueño y acostarte a la hora de siempre.
Haz también las cosas que normalmente haces antes de ir a dormir.
3. Mantente fresco
Recuerda lo básico: toma medidas para asegurarte de que tu habitación esté lo más fresca posible por la noche.
Durante el día, cierra las cortinas o persianas para que no pase el sol. Asegúrate de cerrar las ventanas del lado soleado de la casa para que no entre aire caliente.
Pero abre todas las ventanas antes de ir a la cama para que entre la brisa.
4. Sábanas
Usa menos cosas para taparte pero deja una manta a mano.
Recuerda que no importa cuán caliente esté tu habitación, la temperatura de tu cuerpo bajará por la noche.
Las sábanas de algodón son buenas para absorber la transpiración.
5. Ventiladores
Usar aunque sea un pequeño ventilador puede ser útil si hace mucho calor, sobre todo si hay humedad.
Esto estimula la evaporación de la transpiración y hace que le sea más fácil a tu cuerpo regular su temperatura interna.
Si no tienes ventilador, prueba llenar una bolsa de agua caliente con agua helada.
6. Mantente hidratado
Bebe suficiente agua durante todo el día pero evita tomar grandes cantidades antes de ir a dormir.
Puede que no quieras despertarte sediento, pero piensa que tampoco quieres agregar visitas adicionales al baño durante la madrugada.
7. Elige tus bebidas con cuidado
Ojo con los refrescos. Muchos contienen grandes cantidades de cafeína, que estimula el sistema nervioso central y nos hace sentir más despiertos.
Evita también beber mucho alcohol. Mucha gente bebe más cuando hace calor, ya que hay más encuentros y reuniones sociales.
El alcohol te ayudará a quedarte dormido pero hará que te despiertes más temprano y que tu sueño sea de peor calidad.
8. No pierdas la calma
Si estás teniendo dificultades para conciliar el sueño, levántate y haz algo que te calme. Trata de leer o escribir o incluso doblar tus medias.
Pero no juegues con tu teléfono o a un videojuego, ya que la luz azul te despabilará y la actividad te resultará estimulante.
Regresa a la cama cuando sientas sueño.
9. Piensa en los niños
Los niños suelen dormir muy bien, pero son sensibles a los cambios en el "humor" de la familia y la rutina.
Asegúrate de continuar con sus rutinas de baño y sueño aunque haga calor.
Como parte de la rutina del sueño, el NHS -el servicio de salud pública en Reino Unido- recomienda un baño tibio. Mira que no sea muy frío, ya que esto estimula la circulación (para mantener al cuerpo caliente).
Un bebé no te podrá decir si está muy caliente of frío, por eso es importante monitorear la temperatura.
Ellos duermen mejor cuando la temperatura es de entre 16ºC y 20ºC.
Pon un termómetro en el sitio donde duermen o toca su frente, espalda o estómago para ver si están calientes.
10. Supéralo...
La mayoría de nosotros necesitamos entre siete y ocho horas de sueño de buena calidad para funcionar bien.
Pero recuerda que la mayoría también puede funcionar bien después de una o dos noches de dormir mal.
Aunque puede que bosteces con un poco más de frecuencia que lo habitual, te sentirás bien.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.





















































