el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la empresa responsable de comercializar el producto "Esencia de Naranja 60 ml marca Gourmet" tras recibir un reclamo grave. A fines del año pasado, una mujer sufrió quemaduras de diversa gravedad mientras cocinaba, al derramar accidentalmente una pequeña cantidad de este producto fuera de la olla.
Según el reporte del Sernac, el líquido se incendió rápidamente, causándole quemaduras en el tórax, rostro y mano izquierda a la afectada. La mujer se encuentra actualmente en tratamiento kinesiológico, terapia ocupacional, fisioterapia y recibe atención especializada en una unidad de quemados, contando con licencia médica.
A pesar de haber recibido respuesta por parte de la empresa, la afectada considera insuficientes las medidas tomadas, dada la gravedad de las lesiones y el sufrimiento ocasionado, según indicó el Sernac.
La investigación en curso reveló que el producto en cuestión contiene principalmente alcohol etílico, un líquido altamente inflamable. Aunque esta información se encuentra en la lista de ingredientes, el etiquetado no incluye advertencias explícitas sobre los riesgos de inflamabilidad, lo que podría pasar desapercibido por los usuarios, generando riesgos innecesarios.
El Sernac señaló que la normativa vigente clasifica los productos con alta concentración de alcohol como peligrosos, pero excluye aquellos destinados al consumo alimentario. Sin embargo, destaca que es posible incluir advertencias específicas sobre la seguridad en el "modo de uso", considerando el derecho básico de los consumidores a la seguridad en el consumo de bienes y servicios, y a la protección de la salud.
Asimismo, el Sernac hizo un llamado a la precaución y recomienda a las personas revisar cuidadosamente el etiquetado de productos similares, especialmente las esencias saborizantes, que pueden contener una alta concentración de alcohol etílico y ser altamente inflamables.
🔍Oficiamos a empresa que comercializa esencias saborizantes de cocina con alcohol etílico. Si bien se incluye como componente en el etiquetado, su falta de advertencia de inflamación pudiera traer riesgos de seguridad, como denunció una consumidora.
— SERNAC (@SERNAC) January 19, 2024
👉 https://t.co/wowgC1VzFz pic.twitter.com/iqGZTw4YFI
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.