Adiós a los cargadores: batería nuclear para celulares, dura 50 años sin recargar
Es del tamaño de una moneda y utiliza compuestos anteriormente radioactivos. La compañía china Betavolt Technology creó la mini batería nuclear BV100 y se estima que su vida útil sea de 50 años.
Una de las principales limitaciones que ha tenido la tecnología hasta el día de hoy, es la duración de la batería de los diferentes dispositivos y servicios. El ejemplo más visual ha sido con la llegada de los coches eléctricos y la problemática de cargarlos durante un viaje largo, ya sea por la autonomía y por el tiempo de espera hasta que estén completamente cargados.
Pero este no es el único caso en que la batería de los dispositivos electrónicos supone un problema, ya que los casos más recurrentes y mundanos son las baterías de los smartphones. Para muchos usuarios esto es un dolo de cabeza constante, ya que por antigüedad u otros problemas, tienen que estar todo el día pendiente de la carga de su dispositivo para que este no se les apague.
Y si bien la mayoría de las personas cargan su teléfono por la noche (mientras duermen) para que al día siguiente esté al 100% y pueda aguantar todos los usos que el usuario requiera de él. Aun así hay días que ni esto es suficiente.
Ahora, con todos los avances tecnológicos se están haciendo progresos en esta materia y cada vez las baterías son más grandes y por lo tanto duran más, pero una startup china llamada Betavolt no ha recurrido a los últimos avances tecnológicos del momento para su nuevo proyecto, sino que ha usado un tipo de energía que lleva utilizándose desde principios del siglo XX, la energía nuclear.
Desde el principio la energía nuclear se ha visto con un gran potencial debido a las múltiples aplicaciones que tiene, y ahora en 2024, es con la tecnología nuclear con la que podemos dar un gran y muy importante paso.
Esto es porque esta compañía china quiere usar este tipo de energía para cargar smartphones y demás dispositivos, y como han asegurado han logrado desarrollar una batería que podría llegar a ofrecer hasta 50 años de energía sin necesidad de cargar o de mantenerla.
Suena a utopía, pero según han explicado, han conseguido comprimir 63 isótopos nucleares en un diminuto módulo no más grande que una moneda, por lo que se podría introducir en dispositivos pequeños tipo teléfonos móviles o drones.
La compañía dice haber iniciado ya pruebas pilotos y espera poder comenzar a comercializar este nuevo producto lo antes posible, quizás para 2025 podamos disfrutar de él. Aunque para ello la compañía tendrá que superar dos retos principales, por un lado está el de perfeccionar el voltaje para que sea capaz de ofrecer la energía necesaria.
Y por el otro, tienen que encontrar una forma de hacer este invento seguro, ya que la energía nuclear contiene materiales radioactivos y usarlos en un smartphone que pasa tanto tiempo pegado a nosotros ha elevado más de una preocupación médica.
A su vez, muchas personas se están cuestionando si es necesario que estas baterías duren tanto, ya que si nos fijamos en el ritmo del mercado, ningún dispositivo o producto está diseñado para durar tanto y ni siquiera los propios usuarios quieren que duren tanto porque prefieren la novedad.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El alcalde Vargas invitó a las autoridades a sumarse al proyecto que busca terminar con el abandono en el balneario más popular de la puerta norte de Chile.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.