Instrucción del General Yáñez: Carabineros de franco podrán portar armamento institucional para combatir delitos
El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, autoriza a los oficiales sin arma personal a solicitar armamento y municiones fiscales si lo consideran necesario.
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 16:35
La instrucción del General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, ha generado reacciones divididas entre los políticos. Mientras que el senador José Miguel Insulza planteó la necesidad de reglas claras y únicas para el uso del armamento por parte de Carabineros, el diputado Jaime Araya expresó su desacuerdo y enfatizó en la importancia de garantizar el debido descanso para los efectivos policiales.
Por otro lado, desde la oposición, el diputado Henry Leal valoró positivamente la medida propuesta por Yáñez. Considera que permitir a los carabineros portar sus armas durante su tiempo libre sería una herramienta útil para prevenir y combatir la delincuencia en las calles. Además, espera que esta solicitud sea acogida favorablemente.
En esa misma línea se manifestó el diputado Diego Schalper, quien destacó el profesionalismo y compromiso demostrados por los carabineros en su labor diaria. Aseguró que la decisión adoptada por Yáñez es correcta y va en sintonía con la vocación de proteger a las personas.
La máxima autoridad institucional ha dispuesto que aquellos carabineros sin arma particular puedan optar a solicitar un arma y munición fiscal si lo estiman necesario.
La instrucción presentada por Yáñez establece condiciones específicas para que los carabineros puedan solicitar armamento y munición durante su tiempo libre. Entre ellas se encuentra analizar la hoja de vida del funcionario, contar con práctica de tiro al día y un informe del mando de unidad conforme a la realidad territorial y desplazamiento del personal.
Es importante señalar que esta medida responde a las diversas actuaciones del personal policial en calidad de franco prestando auxilio a víctimas de graves delitos perpetrados con armamento.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.