Colo Colo presentó oficialmente a Jorge Almirón como su nuevo entrenador para esta temporada
Con un contrato de dos años, el estratega de 52 años se mostró entusiasmado con el proyecto en el club albo, expresando sus expectativas sobre refuerzos, estilo de juego y el desafío en la fase previa de la Libertadores ante Godoy Cruz.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
Este martes, Colo Colo oficializó la incorporación del experimentado entrenador argentino Jorge Almirón como nuevo director técnico del equipo, sucediendo a su paso por Boca Juniors, donde llegó a la final de la Copa Libertadores 2023.
Con un contrato que abarca los próximos dos años, Almirón, de 52 años y antiguo campeón de la Primera B con Santiago Wanderers en 1995, selló su compromiso con el 'Cacique'. En su presentación oficial, compartió sus primeras impresiones y expectativas sobre el proyecto en Colo Colo.
"Me llegó la propuesta en mis vacaciones. Daniel Morón llamó a mi representante y me gustó que me quisieran. Estos clubes demandan resultados, pero el proceso para mí es muy importante", declaró Almirón, resaltando la importancia de la planificación y el desarrollo continuo.
En relación a sus primeras impresiones sobre el plantel, Almirón mencionó que "hasta ahora he visto a los jugadores que están y algunos que se pueden sumar, pero es muy prematuro… Quiero conocer personalmente a cada uno de los jugadores, tengo referencias de ellos, pero quiero algo más personal".
Sobre la posibilidad de contar con Arturo Vidal para la temporada 2024, el técnico argentino manifestó cautela y resaltó la jerarquía del jugador. "Es muy prematuro hablar de eso. Lo vi jugar muchísimo, todos sabemos lo buen jugador que es. Dependerá mucho de sus ganas de venir", comentó.
Además, añadió que prescindir de la jerarquía de Arturo Vidal sería difícil y que, si dependiera de él y el jugador está en las mejores condiciones, le gustaría tenerlo en el equipo.
En cuanto al estilo de juego, el estratega expresó su preferencia por equipos que ataquen y dominen, afirmando que Colo Colo debe salir a ganar en todos los escenarios. Sobre los refuerzos, el nuevo entrenador indicó que están en conversaciones con el gerente deportivo, Daniel Morón, y enfatizó en la importancia de traer jugadores que refuercen el proyecto del equipo.
El entrenador argentino también abordó el desafío ante Godoy Cruz en la fase previa de la Libertadores, expresando su expectativa e ilusión por avanzar en la competición. "Son partidos decisivos, Godoy Cruz viene jugando bien. Me genera expectativa e ilusión avanzar", agregó.
Para cerrar, el estratega fue claro al referirse al posible arribo de un ex pupilo suyo en Boca Juniors. "Lo conozco bien, pero no hemos hablado de traer jugadores de Boca Juniors", sentenció.
✍🏼 ¡Vínculo sellado con Jorge Almirón!
— Colo-Colo (@ColoColo) January 9, 2024
🔝 𝐓𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐃𝐓 😎 #VamosColoColo • #VamosPorTodo pic.twitter.com/zCREiT3NqE
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04



















































