Ya es oficial: Universidad de Chile anunció la llegada de Franco Calderón como nuevo refuerzo
El defensa trasandino de 25 años, proveniente de Club Atlético Unión, se une al Romántico Viajero después de superar los exámenes médicos, y se transforma en la quinta incorporación del técnico Gustavo Álvarez.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
En un movimiento estratégico para fortalecer su línea defensiva, Universidad de Chile anunció la incorporación del defensa argentino Franco Calderón como su quinto refuerzo para la temporada 2024. El exjugador de Unión de Santa Fe, de 25 años, superó con éxito los exámenes médicos realizados este miércoles y ya posó con la camiseta azul.
La bienvenida al zaguero trasandino no se hizo esperar. Desde las redes sociales del club, se expresó un cálido "¡Bienvenido a La U, Franco Calderón! Desde Argentina al Romántico Viajero, el defensor de 25 años llega proveniente de Club Atlético Unión tras varias temporadas de mucha regularidad."
Calderón, al compartir sus primeras impresiones, manifestó que "desde el primer momento que me hablaron de La U, me motivó mucho venir a un club tan grande. No dudé en ningún momento", dejando en claro su entusiasmo por unirse a las filas del club universitario.
Con la llegada de Franco Calderón, el técnico Gustavo Álvarez suma un refuerzo más para consolidar su plantilla. El defensa argentino se une a los ya confirmados Marcelo Díaz, Maximiliano Guerrero, Fabián Hormazábal y Gabriel Castellón, completando así las adiciones para afrontar los desafíos de la temporada.
Además, Calderón se convierte en el quinto extranjero del plantel azul, uniéndose a sus compatriotas Leandro Fernández y Federico Mateos, así como a Emmanuel Ojeda y Cristian Palacios, aportando una diversidad de talento y experiencia al equipo.
Universidad de Chile espera que la incorporación de Franco Calderón refuerce significativamente su defensa y contribuya al éxito del equipo en los próximos desafíos tanto a nivel nacional como internacional. La afición, por su parte, ya celebra la llegada de este talentoso defensor argentino a las filas del Romántico Viajero.
¡Quinto refuerzo confirmado! ✔️
— Universidad de Chile (@udechile) January 3, 2024
Desde Argentina al Romántico Viajero 🔵🔴
El defensor de 25 años llega proveniente de Club Atlético Unión 🇦🇷 tras varias temporadas de mucha regularidad 💯
¡Bienvenido a la U, Franco Calderón! 🤘🏼 pic.twitter.com/3QwEphSHHH
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39



















































