Último minuto: Panam Sports le quita la organización de los Juegos Panamericanos de 2027 a Barranquilla
La información fue compartida mediante un comunicado en las redes oficiales de Panam Sports, donde detallaron que la decisión se tomó debido a "los innumerables incumplimientos de contrato vigente".
En un revés impactante para Barranquilla, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, anunció oficialmente este miércoles el retiro de la organización de los Juegos Panamericanos de 2027 de la ciudad colombiana. La decisión se fundamenta en la percepción de que Barranquilla no cumplió con los términos establecidos en el contrato firmado para albergar el prestigioso evento deportivo.
La revelación se hizo pública a través de una carta enviada por Ilic a varios dirigentes colombianos, donde se especifica que "Panam Sports retira la organización de los XX Juegos Panamericanos del año 2027 de la República de Colombia, el departamento del Atlántico, la ciudad de Barranquilla y del Comité Olímpico Colombiano (COC) y rescinde a partir de esta fecha el Contrato de Ciudad Sede".
La justificación de esta medida radica en el "incumplimiento de los requisitos establecidos", según lo expuesto en una comunicación previa enviada en octubre pasado. Ilic argumenta que dicho incumplimiento anula automáticamente la prórroga otorgada para subsanar las faltas al contrato de la ciudad sede.
Esta situación había generado incertidumbre desde agosto, cuando Ilic envió una carta al entonces alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y al presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano. En dicho mensaje, se instaba a cumplir con el contrato de organización de los Juegos Panamericanos de 2027 o enfrentar la amenaza de trasladarlos a otro país.
A pesar de que en octubre se alcanzó un acuerdo, que incluía el pago de cuatro millones de dólares por derechos de organización y otros cuatro millones por derechos de medios, la decisión de retirar la sede se tomó debido a "los innumerables incumplimientos de contrato vigente", según lo declarado en un comunicado oficial de Panam Sports.
El comunicado también destacó que, a pesar de proporcionar un nuevo plazo para corregir las faltas, la falta de respuesta llevó al Comité Ejecutivo de Panam Sports a tomar la decisión "indeclinable" de retirar a Barranquilla como la ciudad sede de los Juegos Panamericanos en 2027. Esta repentina reubicación plantea preguntas sobre el futuro de este evento internacional y deja a Barranquilla fuera de la contienda por albergar uno de los eventos deportivos más importantes de la región.
🚨COMUNICADO OFICIAL: JUEGOS PANAMERICANOS 2027 📢 pic.twitter.com/jGDuKY1KMd
— Panam Sports (@PanamSports) January 3, 2024
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el miércoles pasado a las 15:47

















































